Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Más de 70.000 personas llenan las calles contra el genocidio en Gaza

Tercer día de protestas contra Israel en toda Cataluña. Unas 70.000 personas, según la Guardia Urbana, y hasta 300.000, según los organizadores, se han manifestado este mediodía por las calles de Barcelona. La protesta ha partido de los Jardinets de Gràcia de Barcelona y ha recorrido el centro de la ciudad hasta el Arc de Triomf encabezada por una pancarta donde se lee “Detengamos el genocidio en Palestina. Basta de comercio de armas con Israel”. La movilización, apoyada por más de 650 organizaciones, exige “el fin del genocidio en Palestina, un embargo de armas integral, la ruptura de las relaciones y el fin del acuerdo de asociación entre la UE e Israel”. Durante el día hay previstas más protestas en toda Cataluña, Europa y el mundo para reclamar el fin de la guerra en Gaza y la liberación de todos los activistas de la Flotilla detenidos tras el asalto a la misión humanitaria.

Antes del inicio de la marcha, la presidenta de la Comunidad Palestina de Cataluña, Natàlia Abu Sharar, ha criticado el plan de paz del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, porque es una “otra tapadera para continuar con el genocidio” por parte de Israel. “Este acuerdo se ha hecho sin hablar con los palestinos, sin tener en cuenta los derechos de los palestinos y sin hablar con Palestina”. Abu Sharar ha hecho un llamado a “continuar saliendo a las calles” para poner fin a la “colonización, el apartheid y la limpieza étnica” que Israel está perpetrando contra todos los palestinos. “Gaza actualmente es un campo de exterminio” mientras en Cisjordania “continúan con la construcción de asentamientos ilegales en tierras palestinas”, denuncia la presidenta de la Comunidad Palestina de Cataluña. “Esto no es normal, Israel está actuando con total impunidad”.

Cabecera de la manifestación contra Israel del 4 de octubre en Barcelona / ACN
Un grupo de manifestantes pro Palestina en el paseo de Gràcia / ACN

Más presión para Israel

En la manifestación han participado delegaciones de numerosos partidos, como ERC, los Comuns o la CUP, y de los sindicatos CCOO y UGT. La secretaria general de CCOO, Belén López, ha pedido a los gobiernos que “tomen medidas contundentes para romper todo tipo de relaciones con Israel”, mientras que el secretario general de la UGT, Camil Ros, ha exigido la liberación “inmediata” de los activistas de la Flotilla y ha pedido a los trabajadores que contribuyan a la próxima jornada de protestas, que tendrá lugar el 15 de octubre, “con huelgas, actividades, movilizaciones, que se vea que toda la sociedad está por la paz y contra la guerra”. Por su parte, las formaciones políticas han coincidido en reclamar al gobierno español que incremente la presión sobre Israel y no deje que los Estados Unidos lideren las negociaciones de paz en la Franja de Gaza.

Desde la coalición Basta Complicidad con Israel han pronosticado que la manifestación de este sábado será un “día histórico” que confirma que “Cataluña está con Palestina” y muestra la necesidad “urgente” de aislar a Israel del resto del mundo y de “poner fin al sionismo, que es una forma de racismo”. La entidad también reclama a la Unión Europea que “ponga fin a todas las relaciones” con Israel; al estado español que imponga “el embargo de armas integral” y, sobre todo, que no apoye el plan de paz “colonial” de Trump.

Manifestantes con pancartas en la manifestación contra Israel del 4 de octubre / ACN
Los manifestantes en la marcha contra el genocidio de Gaza extienden una bandera gigante de Palestina / ACN

Seguirá ampliación

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa