Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Suspenden las clases en la UPF Ciutadella por el bloqueo de la acampada pro Palestina

Un grupo de estudiantes pro Palestina han acampado esta noche en el Campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y, esta mañana, han bloqueado los accesos. Lo han hecho como medida al «vergonzoso» comunicado de la universidad de este martes, que consideran demasiado tibio dada la situación a la Franja de Gaza. La ACN ha podido hablar con uno de los estudiantes que ha participado en la cerrada nocturna, que ha explicado que la Asamblea Abierta por Palestina ha considerado necesario aplicar esta medida porque la declaración de martes «no recogía las demandas de los estudiantes» ni rompía «de forma clara» los vínculos con instituciones israelíes.

La universidad ha decidido suspender la actividad académica del campus de Ciutadella por estas protestas que impiden el acceso normal en el centro. Las clases continuarán suspendidas hasta las dos del mediodía. La biblioteca tampoco será accesible hasta esta tarde, según ha anunciado la universidad a través de X.


El comunicado de este martes decía que la UPF «no apoyará institucional a nuevos proyectos de cooperación académica con universidades israelíes que de manera explícita o mediante programas o iniciativas concretos, apoyen a las actividades del ejército israelí a la Franja de Gaza». Eso sí, mantendrá activos los proyectos que incluyan poblaciones de varios países y ya estén en marcha.

Un comunicado «vergonzoso y cobarde» con «declaraciones vacías»

Para los estudiantes, este comunicado es «vergonzoso y cobarde» porque el que tendría que hacer la UPF es «poner fin al apartheid y el genocidio» que se está viviendo a Palestina. Universidades con Palestina califica el posicionamiento de la universidad como tibio e insiste que no se tiene que basar en declaraciones «vacías». Requieren un «boicot claro e inequívoco a quien participio en estos crímenes». «La UPF convino no explicitar Israel como cometedor del genocidio y dejó de banda los factores ètnico-coloniales del exterminio», denuncian. También lamentan que la universidad «no rompa vínculos con empresas colaboradoras del genocidio».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa