Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
SOS Triángulo Golfo responde al Ayuntamiento: «El ruido no nos deja dormir»

El Ayuntamiento de Barcelona hizo público esta semana el balance de los primeros seis meses del plan de mejora del Triángulo Golfo del barrio del Poblenou, situado entre las calles de Almogàvers, Pallars, Pedro IV, Zamora, Pamplona y Àlava. Según los datos del consistorio, todos los sonómetros instalados han detectado una reducción del ruido. En las zonas más residenciales, por un lado, los niveles de ruido han caído hasta tres decibelios en comparación a los registros del 2022. En cambio, en las zonas donde hay más locales de ocio nocturno, la bajada ha sido de dos decibelios.

La realidad de los vecinos de la zona, pero, es menos optimista que estos datos. Tal como explica al TOT Barcelona una integrante de la plataforma vecinal del Triángulo Golfo, Griselda Ricard, los vecinos no están de acuerdo con esta supuesta mejora. «No hemos notado menos ruido», asegura. En este sentido, dice que a pesar de que, «por suerte», no se están produciendo los «macrobotellones» de antes, continúan los botellones y molestias por parte de personas que se piensan que «aquí no vive nadie».

Para retratar esta situación, pone ejemplos muy gráficos. Concretamente, recuerda la noche que abrieron la cabeza a un joven cuando salía del Razzmatazz para robarle, cuando robaron el coche a otro y lo estrellaron ante el bar de casa suya o cuando un chico se puso a jugar a fútbol contra las persianas de unos comercios. «Por muchos sonómetros que haya, hay gente que actúa con una impunidad absoluta», denuncia.

La discoteca Razzmatazz, una de las más populares de la zona y la ciudad / Jordi Play
La discoteca Razzmatazz, una de las más populares de la zona y la ciudad / Jordi Play

Estas molestias de ruidos, que vienen de hace años y se han agravado en los últimos, tienen consecuencias en la salud y el descanso de muchos vecinos del Triángulo Golfo. «No podemos dormir. Y no es un día, ya son muchos años», recuerda. Sobre este hecho, ya habló otra vecina, Pilar, con este diario el pasado mes de diciembre. Aseguró que tomaba pastillas para dormir, ya que, a pesar de tener todas las ventanas muy cerradas, el ruido se escuchaba igualmente. “En verano es un problema, muchos pisos no tienen aire acondicionado”, insistió Griselda, quien también estuvo en aquella entrevista. “Las noches de fiesta empiezan miércoles y no acaban hasta sábado, cuando muchos vecinos nos despertamos a las seis de la mañana para ir a trabajar”, añadió Pilar.

Las llamadas al 112

Por otro lado, el Ayuntamiento también constató a partir de los datos recogidos que en los últimos meses se han reducido un 42,3% las llamadas al 112. De hecho, según los datos, entre septiembre del 2022 y el febrero del 2023 se produjeron 453 quejas, mientras que de septiembre del 2023 en febrero de 2024 solo 260. La mayor parte de las llamadas fueron por el principal problema de la zona: las molestias acústicas.

Para los vecinos del Triángulo Golfo, pero, estos datos están lejos de representar una mejora real. Es por eso que, tal como señala Ricard, estos vecinos piden ir más allá e impulsar más medidas para mejorar su día a día. Insiste que se tendrían que celebrar cada mes reuniones de seguimiento entre los vecinos y el Distrito de Sant Martí, la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra. También consideran necesario más presencia de la Guardia Urbana al barrio y que a las reuniones mencionadas también participe la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa