Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La subasta del frente marítimo deja un gran espacio abandonado al lado del Hotel Arts 

Barcelona tiene un gran espacio totalmente abandonado en pleno centro de la ciudad, a pie de la playa del Somorrostro, junto al Hotel Arts. Bajo el puente que hay al lado de las discotecas Opium y Shoko y de la escultura del pez de Frank Gehry, el recinto del centro comercial Marina Village está dejado de la mano de Dios desde hace cerca de tres años, con numerosas baldosas rotas, mucha suciedad, zonas ajardinadas sin el más mínimo mantenimiento y botellones recurrentes. Además, se ha convertido en refugio de algunas personas sin hogar. Y la zona es totalmente accesible y no sería extraño que alguien acabe tomando mal.

Este espacio se encuentra en la calle de Ramon Trias i Fargas, ya en el distrito de Ciutat Vella (el muelle de Marina separa Ciutat Vella de Sant Martí), pero el presidente de la asociación de vecinos de la Vila Olímpica, Jordi Giró, conoce de muy cerca la problemática. Explica que la situación se originó después de la subasta de los locales del frente marítimo octubre de 2020. Si bien, el fondo de inversión Archer Hotel Capital, propiedad del hotel Arts, fue el gran ganador de la subasta del Estado, algunos de los antiguos ocupantes no estuvieron de acuerdo e impugnaron el resultado. El Hotel Arts se adjudicó 24 de los 26 lotes por unos 76 millones de euros. Desde entonces no se hace ningún mantenimiento de la zona.

Baldosas rotas en el interior del centro comercial Marina Village TOT BARCELONA

“Una vergüenza”

“Es una vergüenza. Se encuentra en este estado desde octubre de 2020 y cada vez está peor”, añade el presidente de la entidad vecinal. Antes, la limpieza la hacía una mancomunidad de propietarios, “pero ahora l‘hotel ha decidido que no hará nada hasta que se resuelva la impugnación. Es un espacio privado de uso público”, afirma Giró, muy crítico con esta la subasta que se hizo el 2020 y por la presencia de numerosas discotecas en esta parte del frente marítimo de la ciudad, que son desde hace años, «focos importantes de problemas».

Vídeo donde se observa la degradación de la zona TOT BARCELONA

El regidor de Trias per Barcelona Jordi Martí Galbis recuerda que su partido estuvo muy pendiente de la subasta y de la renuncia del gobierno a reivindicar por Barcelona este espacio o en su caso los 100 millones obtenidos. “La situación de degradación es inadmisible y demuestra que hemos tenido un pésimo gobierno y que el actual va por el camino de ser el mismo del anterior mandato”, subraya el número tres de la lista encabezada por Xavier Trias el pasado 28 de mayo. Martí añade que ahora están a la espera de conocer los usos de los locales que estaban pendientes de alquilar o vender, una vez ha habido sentencias judiciales que resuelven el desalojo de los anteriores locatarios que continuaban trabajando sin título. Esto es el que nos respondió el gobierno del Estado cuando se los preguntamos qué pasaba”. 

Desde ERC, el grupo municipal que preside Ernest Maragall se muestran también muy críticos. ”Hace más de cuatro años que defendemos que Barcelona pueda decidir sobre que pasa en la zona del frente marítimo. Pero el gobierno municipal anterior y el actual liderato por Jaume Collboni no han defendido los intereses de Barcelona ante el gobierno del Estado y la situación se ha ido degradante. Comunes y PSC facilitaron la subasta de una parte de Barcelona y han abierto la puerta a una de las mayores operaciones especulativas en la ciudad de los últimos años”, dice la regidora Elisenda Alamany, número dos de los republicanos a las elecciones municipales. 

Uno de los rincones del espacio abandonado TOT BARCELONA

ERC pide que se cierre o se haga un mantenimiento

Los republicanos exigen en el nuevo gobierno de la ciudad y en especial al teniente de alcaldía de Seguridad y regidor del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, “que se haga responsable y reclame al propietario del terreno, que es el Estado y que es del mismo color político, que cierre el acceso o garantice la seguridad o el mantenimiento del espacio”, declara Alamany. “Este recinto de bajo el Hotel Artes se ha ido degradando con los años y ahora mismo es una zona abierta y peligrosa donde se producen botellots y actividades que no son las que querríamos», añade.

Como ha podido comprobar el TOT Barcelona estos días, esta zona del centro comercial Marina Village ofrece una imagen de degradación total. Hay desechos por todas bandas, las escalas mecánicas no funcionan, los jardines están muy dejados y hay ramas de árboles y grandes trozos de madera echados por tierra. También hay gente durmiendo. Pero sin duda el peor son las muchas baldosas rotas -hay a decenas- y que el espacio es totalmente permeable, a pesar de que en algunos puntos se han colocado unas vallas que quieren impedir el paso, pero que en realidad no sirven de nada.

¿Qué podría hacer el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento de Barcelona se lava las manos de la situación y se limita a decir que “este espacio es privado y el mantenimiento lo tienen que hacer los concessionados por el Estado”, apuntan fuentes municipales al TOT. Esta opinión no la comparte el regidor Martí Galbis, que cree que l’Ayuntamiento puede actuar subsidiariamente si no lo hacen las empresas que tienen la concesión. 

Desde la asociación de vecinos de la Vila Olímpica se considera que si hay un riesgo, la Administración puede pedir que se marque y se pongan vallas para evitar cualquier incidente. “Ahora, si se entra andando, no hay ningún cartel que diga que es propiedad privada y tampoco cabe puerta que impida el paso”. Además, Giró recuerda que las obras de reforma del Puerto Olímpico, que ya se ejecutan, prevén una conexión con esta zona a cota de puerto, “y, por lo tanto, es necesario tener todo este lugar aseado”. 

El TOT Barcelona se ha puesto en contacto con el Hotel Arts para saber por qué no se está haciendo el mantenimiento del espacio. Fuentes de prensa del establecimiento dicen que la subasta la ganó el fondo de inversión que tiene entre sus propiedades el hotel Artes y que no tienen más información ni ningún contacto del citado fondo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa