El traslado del mercado de la Estrella a los jardines del Baix Guinardó es a un paso de acabar en los tribunales. El pasado 22 de mayo, el TOT Barcelona avanzaba que las obras de construcción del mercado provisional de la Estrella a los citados jardines empezarán después del verano. Previamente, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Mercados, tendrá que licitarlas. Y cuando «las obras se aprueben», será el momento en el que la asociación vecinal Salvem el Parc iniciará el camino judicial contra el consistorio. En medio de todo este proceso, el Ayuntamiento ha decidido recientemente derribar el mercado de la Estrella, de la calle de Pi i Maragall, para resolver los problemas estructurales que sufre y construir encima del nuevo equipamiento que se levante vivienda dotacional. En noviembre de 2021, la intención era hacer una reforma exprés. Dos años y medio después no se ha remodelado nada. Como un culebrón.
En conversación con el TOT Barcelona, la presidenta de Salvem el Parc, Patrícia Moya asegura que ya han reunido cerca de 13.000 euros para denunciar el consistorio. «Estamos haciendo todos los pasos con un abogado especialista, pero hasta que no se aprueben las obras en el parque no moveremos ficha», dice Moya. Desde esta entidad se considera que en el proceso de trasladar el mercado al parque hay «muchísimas irregularidades» y, además, se ha llevado a cabo «sin ningún consenso». A finales de mayo, el Ayuntamiento decía que el proyecto se encontraba en fase de validación técnica y que, una vez se recibiera la conformidad, se tramitaría la aprobación para iniciar la licitación de las obras, con un coste de 5,8 millones de euros.
La carpa provisional, sobre un lago
La intención del Ayuntamiento es que los paradistas del mercado de la Estrella tengan la carpa provisional sobre el lago del parque. Será mientras se llevan a cabo las obras del edificio de Pi i Margall, con graves problemas estructurales. De hecho, en noviembre de 2021, el Ayuntamiento hablaba de hacer obras en la estructura y los cimientos, además de la retirada del amianto de la cubierta, y aseguraba que se tenían que hacer en un corto plazo de tiempo.

Dos años y medio después de que se anunciara la necesidad de reformar el mercado de la Estrella, el discurso del Ayuntamiento ha cambiado. Fuentes municipales hablan ahora de «reforma integral». Y todavía ha dado un paso más: una remodelación integral, que el Ayuntamiento afirma que es lo que ha dicho siempre, se ha convertido ahora en la intención de derribar el mercado de la Estrella, avanzó
En 2022, el Ayuntamiento negaba que se construiría vivienda
Así, una vez derribado el mercado actual, se levantará un nuevo inmueble con planta baja, tres plantas y dos plantas subterráneas, detalla el pliego técnico de la licitación. Otra novedad es que sobre el mercado se construirá vivienda dotacional, según figura en el Plan de Actuación Municipal (PAM) del mandato, a pesar de que este fue tumbado por la oposición en el pleno de abril. En noviembre de 2022, la regidora de Horta-Guinardó, Rosa Alarcón (PSC) lo negó taxativamente y, incluso, habló de «mentira». Desde Salvem el Parc, añaden, que en una reunión, el 8 de marzo de 2023, con la entonces teniente de alcaldía de Urbanismo, Janet Sanz, esta también les trasladó que no se harían viviendas sobre el mercado de la Estrella.
Si se cumple el calendario establecido ahora por el Ayuntamiento, y si finalmente se construye la carpa provisional después del verano, los comerciantes se podrían trasladar a los jardines del Baix Guianrdó a principios de la primavera de 2025. La idea inicial era que estuvieran allí hasta 2027, pero, con el derribo del mercado y la necesidad de construir un nuevo edificio, la estancia se alargará. En el último consejo plenario del distrito, el gobierno informó que las obras del edificio de Pi i Margall se harán entre 2026 y 2027. Con posterioridad, se construirá la vivienda dotacional.

Colau ya lo paró
El traslado del equipamiento a los jardines del Baix Guinardó lleva cola desde hace tiempo. En noviembre de 2022, Colau ya lo paró. En aquel momento, la intención municipal no era instalar la carpa sobre el lago, sino en una explanada dentro del mismo parque. La alcaldesa instó el Instituto Municipal de Mercados a buscar una nueva ubicación para que el vecindario no perdiera aquel punto de encuentro y una parte de los jardines para el disfrute ciudadano. Además, la idea inicial suponía talar 25 de árboles del parque en plena emergencia climática. Pero, antes de las elecciones municipales de 2023, el gobierno de los Comunes y PSC cambió de nuevo de opinión y planteó construir la carpa sobre el lago. Según el Ayuntamiento, se ocuparán unos 1.500 metros cuadrados de los 21.000 que tiene el parque. La presidenta de Salvem el Parc asegura que, a pesar del cambio de ubicación, se tendrán que talar árboles y piensa que había otros emplazamientos posibles, fuera de los jardines, para instalar la carpa provisional. La plataforma vecinal se opone porque un parque no es un lugar para poner un mercado, ya que se dejará la ciudadanía del Baix Guinardó sin un pulmón verde.