La sequía ha sido uno de los grandes temas que han preocupado a los barceloneses durante este año. A pesar de que todavía está lejos de enmendarse, los datos del mes de mayo registrados por el Observatori Fabra indican que la sequía ha dado una pequeña tregua en Barcelona. Tal como señala el informe del mes de mayo, las lluvias de los últimos 31 días no destacan por su cantidad, sino por la frecuencia. Ha llovido durante 11 jornadas que se traducen con un total de 41,9 mm de lluvias. No es una cantidad muy alta, pero es significativa en el marco de este 2023, cuando el total de precipitaciones acumuladas ha sido 128,3 mm.
En cuanto a la cantidad, solo ha habido dos jornadas de lluvias en las cuales se ha superado los 5,0 mm. El día más lluvioso fue el pasado 25 de mayo, cuando cayeron en Barcelona 18,8 mm, que coincidió con los actos de final de campaña.
Estas temperaturas son todavía más positivas si se recuerda como fue el pasado mes de marzo, que cerró con solo 1,0 mm de lluvia. Esto lo convirtió en el marzo menos lluvioso desde el 1914, según los datos del Observatori Fabra, que señala que solo en marzo de 2019 llovió menos (0,3 mm).
Temperaturas más moderadas
Las temperaturas también han jugado un papel importante. A pesar de que se ha mantenido sobre de los niveles normales con una media de 18,1 °C, han sido más moderadas y no han presentado de manera tan intensa las anomalías de los meses anteriores. La temperatura máxima del mes se vivió el pasado 24 de mayo, cuando se llegó a los 27 °C. Los últimos días de mayo han sido marcados por el calor moderado. Entre el 24 y el 31 de mayo, quitado el 25, las temperaturas máximas han estado de 25 °C mientras las mínimas de 15 °C.