Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La sequía y el control humano reducen la población de jabalíes en Collserola

Las poblaciones de jabalí y los incidentes a la vía pública se han reducido en los municipios que rodean Collserola durante estos últimos meses de invierno. Concretamente, el Departamento de Acción Climática ha comunicado este viernes que la densidad de población de los jabalíes se ha situado en 8,2 animales por kilómetro cuadrado, menos de la mitad de hace dos años. Esta bajada de la población de jabalíes en estos últimos dos años se explica por las actuaciones de control y por los efectos de la sequía, que ha reducido la vegetación y el agua disponible para los animales.

En el apartado de las medidas de control de la población, durante la última temporada se han cazado y capturado un total de 594 ejemplares. La mayor parte de los capturados fueron en ambientes forestales, 87 en vareo y 305 con batidas nocturnas. La reducción de las capturas ha sido sobre todo en las zonas urbanas, con 202 ejemplares, un tercio del total del 2022. Así, la densidad mediana estimada durante este invierno ha logrado un valor de 8,2 jabalíes por kilómetro cuadrado. Con esta cifra se recuperan los valores previos al 2020, cuando las restricciones de la movilidad por la pandemia provocaron una reducción de las acciones de caza y control y esto favoreció un aumento de la población. Por ejemplo, el invierno 2020-2021 la densidad fue de 17 jabalíes por kilómetro cuadrado.

Panorámica de Collserola desde el Tibidabo. Torre de telecomunicaciones.
Panorámica de Collserola desde el Tibidabo. Torre de telecomunicaciones | Jordi Play

Caen los incidentes en la vía pública

La caída de la población de jabalíes también ha provocado que en los últimos meses se haya reducido considerablemente los incidentes provocados a la vía pública en Collserola y que hayan obligado a activar los procedimientos de captura. En concreto, al término de Sant Cugat del Vallès solo se ha tenido que capturar un ejemplar que llegó a las puertas del Ayuntamiento. El año anterior fueron 301. Al término de Barcelona han sido 201, cuando el anterior fueron 292.

Acción Climática explica esta bajada en los indicadores de abundancia y conflicto en zonas urbanas por los efectos de las medidas de control de la población, las acciones de caza y control a las zonas forestales durante los últimos años y la sequía continuada. Esto último ha reducido la disponibilidad de alimento en los bosques por el déficit hídrico. Además, la supervivencia de las crías se ha hecho más difícil en verano por estas condiciones. Por otro lado, las restricciones de riego urbano en las ciudades por la sequía han hecho desaparecer también los jardines y el agua a tierra, uno de los focos de atracción de los jabalíes en las ciudades durante el verano.

Més notícies
Notícia: Más cercados antijabalíes para los barrios de montaña de Sarrià-Sant Gervasi
Comparteix
El Ayuntamiento instalará 22 cercados de madera para evitar que los jabalíes tumben los contenedores y esparzan la basura
Notícia: Más cercados antijabalíes para los barrios de montaña de Sarrià-Sant Gervasi
Comparteix
El Ayuntamiento instalará 22 cercados de madera para evitar que los jabalíes tumben los contenedores y esparzan la basura
Notícia: El ayuntamiento precinta uno de los restaurantes de moda de Barcelona
Comparteix
El local tiene que resolver un expediente por "molestias de ruido", puesto que la sonometria mostraba que emitía entre 5 y 10 decibelios por encima del que se permite
Notícia: Qué se juegan los partidos el 12-M en Barcelona
Comparteix
El PSC se impuso en los comicios del Parlament de 2021, tanto en el país como en la capital catalana | Los resultados del 28-M cambiaron hegemonías y el 23-J volvió a dar la victoria en los socialistas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa