Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Seis de cada diez barceloneses desconocen qué es el ‘Pla Endreça’

El Pla Endreça, la mesura estrella del gobierno de Jaume Collboni, no ha llegado a los oídos de una mayoría de barceloneses. Seis de cada diez ciudadanos de Barcelona desconocen la nueva medida, con la cual el consistorio quiere «mejorar la calidad del espacio público y asegurar la limpieza». Son datos que se extraen del último barómetro, el primero de la era Collboni, que pregunta por esta medida a la ciudadanía.

El Pla Endreça ha marcado el inicio del nuevo mandato. Entre julio y octubre de 2023, el gobierno activó una campaña de comunicación para explicar qué es este plan e informar de un aumento sancionador, y desde la oposición se ha definido la iniciativa de Collboni como una «operación de marketing».

La encuesta municipal también pregunta por algunas de las acciones que el gobierno quiere impulsar en el marco de este Pla Endreça. Prácticamente siete de cada diez pide reforzar los servicios municipales de limpieza y mantenimiento, seis de cada diez considera que hace falta aumentar la presencia de la Guardia Urbana en la calle, y un poco más (64,4%) vería bien endurecer las sanciones a las personas con comportamientos incívicos. Dos puntos, estos últimos, que están ahora sobre la tabla de las negociaciones, con el mismo gobierno y partidos como TriasxBCN queriendo reforzar la ordenanza de civismo.

La inseguridad se dispara como principal problema de los barceloneses

Sea como fuere, este barómetro sonríe parcialmente al gobierno, que a diferencia de los últimos años ve como los ciudadanos aprueban su gestión. También a su líder, Jaume Collboni, que obtiene un 5,1. Y a diferencia de mayo, el PSC sería ahora la fuerza más votada si hubiera elecciones municipales. En cambio, la sensación de inseguridad se dispara y logra una de las peores cifras desde que se hace la encuesta. A pesar de los intentos del ejecutivo de situar este problema en el centro de sus políticas, la inseguridad se consolida un año más como la desazón más grande de la ciudad, justo por delante del acceso a la vivienda, que aparece en segundo lugar, y la limpieza.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa