Uno de los establecimientos emblemáticos del centro de Barcelona ha protagonizado esta semana una segunda resurrección. La emblemática Casa de les Sabatilles del barrio Gótico ha reabierto sus puertas ahora a los bajos del número 76 del calle de Sant Pere Més Alt, en la zona de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera.

Después de estar a punto de desaparecer en junio del 2022 a causa de un cambio de propietario y una propuesta de aumento del alquiler inasumible, los propietarios del negocio consiguieron encontrar un local junto al de la baixada de la Llibreteria, donde habían estado cerca de 70 años, para poder continuar con su actividad sin tener que dejar el barrio.

Esta primera resurrección en el Gótico, sin embargo, solo ha durado unos meses. Según ha avanzado Betevé y ha podido confirmar el TOT Barcelona, la tienda se ha trasladado ahora a un local de protección oficial de la calle de Sant Pere Més Alt. A pesar del segundo cambio de ubicación, el negocio ha conseguido mantener una parte del icónico cartel con letra ligada siempre vinculado al comercio. En concreto, la palabra Sabatilles preside la entrada de la nueva tienda, eliminando de este modo el Casa de les que la precedía en la anterior localización, pero manteniendo el espíritu del letrero original que durante cerca de seis décadas dio la bienvenida a los clientes y curiosos que se acercaban al número 10 de la baixada de la Llibreteria.


Un barrio prácticamente huérfano de negocios históricos

El TOT Barcelona constataba de primera mano esta semana como la mayoría de comercios históricos de dos arterias del Gótico como el Portal del Ángel y la calle de la Portaferrissa están desapareciendo a marchas forzadas. Han sido víctimas de la política de tierra quemada de grandes marcas, dispuestas a pagar grandes cantidades de dinero para colonizar cada vez más m² de esta calle.

El recuento in situ es demoledor: Al Portal de l’Àngel contamos 50 establecimientos abiertos, de los cuales, solo 5 son comercio tradicional: Casa Colomina-Turrones legítimos de Xixona (1908); Joyería Prats, Torrons Paneles Dado (1850) -dos establecimientos- y la joyería Tomás Colomer (1870). En esta calle también está Torrons Vicens, que si bien es una empresa histórica, cuenta ya con 24 tiendas en Cataluña, Madrid y Francia. Estos supervivientes -tener local de propiedad es clave- comparten calle con Zara, Pull&Bear, Springfield, Delgadez, Vodafone, Ulanka, Benetton, Parfois, Kiko, Misako… y así una larga lista.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa