Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Miles de estudiantes se unen a la acampada tras una segunda protesta multitudinaria

Miles de estudiantes han vuelto a salir a las calles del centro de la capital catalana este viernes en protesta por el asalto de este miércoles por la noche a la Global Sumud Flotilla. Como ya hicieron este jueves al mediodía, cuando 6.500 alumnos protagonizaron la primera de las movilizaciones por Palestina que se registraron durante el día de ayer en la ciudad, los universitarios han vuelto a convocar a la misma hora en la plaza de la Universidad para iniciar una manifestación que culminara en la plaza de las Drassanes. Es en este último punto donde precisamente culminó la concentración que este jueves por la tarde logró reunir a más de 15.000 personas bajo el lema Palestina Vencerá, desde el río hasta el mar, cortando durante varias horas dos de los accesos a la ronda del Litoral. Medio centenar de manifestantes decidieron montar una acampada con una veintena de tiendas de campaña y varios toldos y han pasado la noche en la avenida que conecta la terminal sur del World Trade Center (WTC) del Port Vell con la avenida del Paral·lel.

La movilización ha arrancado pocos minutos antes de las doce del mediodía en una plaza de la Universidad que a las doce y media ya estaba llena a rebosar. Consignas como «Palestina, libertad», «Israel asesina, Europa patrocina», «Gaza, no estás sola» o «Boicot Israel» han sido una constante entre los manifestantes, muchos de los cuales equipados con la bandera palestina. Apoyando la concentración hay una fuerte delegación de la CGT, que hace tan solo 24 horas convocaba una huelga general en Cataluña para el próximo 15 de octubre en solidaridad con el pueblo palestino y exigiendo la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales tanto del gobierno español como de la Generalitat con el estado sionista.

Entre los asistentes también hay varias caras conocidas que ya protagonizaron la acampada estudiantil que durante unas semanas ocupó buena parte del claustro principal del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona (UB) en mayo de 2024. Una de estas personas es el portavoz del comité estudiantil en solidaridad con el pueblo palestino de la UB, Pablo Castilla, que este viernes ha tomado la palabra desde un pequeño escenario para dirigirse a sus homólogos. «Le decimos a este gobierno, que dice que es progresista, que no puede tapar su responsabilidad con palabras vacías […] No seremos la generación que se quedó de brazos cruzados ante el genocidio de Palestina», ha señalado el representante estudiantil.

Segunda manifestación consecutiva de estudiantes tras el asalto a la flotilla / A.R.Z

La aglomeración de estudiantes en la plaza de la Universidad ha obligado a la Guardia Urbana a cortar tanto la calle de Pelayo como la ronda de la Universidad. También hay desplegado en la zona un amplio dispositivo de los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra. Pocos minutos después de la una de la tarde, los manifestantes han comenzado a movilizarse, cortando la calle de Sepúlveda y avanzando en dirección a la avenida del Paral·lel. Algunos participantes han lanzado petardos y también se han pintado fachadas con consignas como ‘La solidaridad, nuestra mejor arma’.

Segunda manifestación consecutiva de estudiantes tras el asalto a la flotilla / A.R.

La cabecera -que lleva el mensaje ‘Contra el imperialismo genocida, Palestina libre’- ha llegado alrededor de las dos al Paral·lel, cortándolo de lado a lado y avanzando hacia la plaza de las Drassanes. En esta arteria barcelonesa se han repetido las pintadas con consignas como ‘boicot’ contra sedes de franquicias como Burger King o McDonald’s.

Segunda manifestación consecutiva de estudiantes tras el asalto a la flotilla / A.R.

A las dos y media, la movilización ha alcanzado la plaza de las Drassanes donde se ha topado con un amplio dispositivo de los antidisturbios de los Mossos que bloqueaba como en la jornada de ayer el acceso a la ronda del Litoral. En este punto, los convocantes han leído un manifiesto denunciando el asalto de la flotilla y pidiendo la liberación de sus miembros. También se ha instado a las autoridades a aplicar sanciones a Israel y el embargo de armas. “El asalto a la flotilla es una declaración de intenciones de un estado genocida contra todos los que pongan el cuerpo para evitarlo. Nos toca movilizarnos, vaciemos las aulas”, ha concluido la misiva. Una vez leído el comunicado, los manifestantes se han integrado en la acampada que se inició este jueves, haciendo un llamado a defenderla hasta que se liberen los miembros de la misión humanitaria detenidos y hasta que se logre detener la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.

Segunda manifestación consecutiva de estudiantes tras el asalto a la flotilla / Kike Rincón (Europa press)
Segunda manifestación consecutiva de estudiantes tras el asalto a la flotilla / Kike Rincón (Europa press)

Ola de protestas y solidaridad

Cabe recordar que el asalto a la flotilla ha desencadenado una ola de protestas en todo el mundo y decenas de países han alzado la voz contra Israel por haber detenido el convoy humanitario antes de que llegara a la Franja de Gaza. En ciudades como Roma, Bruselas, Berlín, Atenas, Estambul, Bogotá o Buenos Aires también se han producido manifestaciones espontáneas y se espera que se extiendan a más países a la espera de conocer el futuro de los activistas detenidos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa