Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El SEAT que revolucionó a la Guardia Urbana en los ochenta

Nacido en 1907, recogiendo el origen en la Guardia Municipal de 1843, el cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona empezó con 25 agentes dedicados a vigilar la circulación y aspectos de la vía pública, como el estado del asfalto, el mobiliario urbano o los árboles. Hasta que poco a poco fue asumiendo más servicios para garantizar la seguridad y la convivencia entre ciudadanos. Y es a finales de la década de los años cincuenta que el cuerpo de policía de Barcelona empieza a patrullar en automóvil, después de dos décadas en las que los agentes dirigían el tráfico desde glorietas con el típico salacote.

A partir de los años 80, los agentes de la Guardia Urbana hacen un salto importante con la incorporación de unos nuevos vehículos para patrullar en la ciudad. Se trata del modelo SEAT Ronda, un coche mítico en aquella época, que incorporaba prestaciones hasta entonces inexistentes, como el freno de mano o una emisora de radio, además de las luces y las sirenas de policía, está claro. Una fotografía colgada en las redes sociales de la Guardia Urbana permite recordar cómo era este vehículo fabricado en Cataluña. Ahora bien, la gran modernización del parque móvil de la policía de Barcelona llegará en 2003, con la introducción del sistema de GPS a los vehículos.

¿Cómo era el SEAT Ronda?

El SEAT Ronda se empezó a fabricar en 1982, y dejó de fabricarse solo 4 años después. De hecho, en 1984 apareció el Ronda Crono 2000, la versión más potente del Ronda, con el motor de doble árbol de origen Fiat, pero se comercializaron pocas unidades. Pero el Ronda con que patrullaron los agentes barceloneses fue polémico. La razón, las relaciones entre la italiana Fiat y SEAT. El 1981 habían firmado un acuerdo por el cual Fiat proporcionaba su tecnología a la firma catalana, y a cambio, SEAT modificaría sus modelos estéticamente para que no se asemejaran las dos marcas y pudieran competir al mercado. Pero resulta que el SEAT Ronda se asemejaba demasiado al Fiat Ritmo, que había salido al mercado en 1978. Todo ello llevó a un pleito entre las dos firmas el 1983. Pero la justicia dio la razón en SEAT. Los dos vehículos se diferenciaban claramente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa