El Hospital de Sant Pau busca 1.000 personas voluntarias que quieran participar en un estudio del glaucoma oculto. Las personas que estén dispuestas tienen que ser mayores de 50 años y no se tienen que haber revisado la vista en los últimos dos años. Esta iniciativa tiene como objetivo comprender mejor la epidemiología de la patología e impulsar estrategias más efectivas para su diagnóstico.
El glaucoma constituye una de las principales causas de ceguera al mundo y cuando aparecen los primeros síntomas, ya está en sus fases avanzadas y es irreversible, a pesar de que se puede retardar su progresión. Las pruebas del estudio consistirán en un cuestionario, una exploración completa, la medición de la presión intraocular y la captación de imágenes del nervio óptico con inteligencia artificial. Esta es una enfermedad que daña el nervio óptico que conecta la retina con el seso y es totalment necesario para una buena visión. La principal causa es la acumulación de líquido al globo ocular y la presión que este ejerce sobre el nervio óptico.
El estudio contará con la última tecnología
El doctor Jesús Téllez, responsable del departamento de Glaucoma del Servicio de Oftalmología de Sant Pau, ha indicado que el estudio «es una oportunidad para contribuir en el adelanto de la investigación oftalmológica». Además hace un llamamiento a la participación en esta iniciativa, puesto que esta «contará con la última tecnología y un equipo humano altamente calificado«.
Para poder inscribirse a la participación del estudio, el centro hospitalario facilita un apartado a su página web para poder hacerlo. Todos aquellos quienes lo quieran tendrán que llenar un formulario con sus datos de contacto hasta el 30 de agosto y en las semanas posteriores recibirán una cita del Hospital de Sant Pau con el día y la hora programada por la visita del estudio, que se llevará a cabo entre el 1 y el 15 de septiembre. El día de la cita hay que ir de forma presencial al servicio de Oftalmología del Hospital de Sant Pau. Con esto, los resultados de la investigación también permitirán descubrir cualquier indicio de glaucoma no diagnosticado y la posibilidad de poder hacer el seguimiento y tratamiento adecuados en caso de que sea necesario.