Casi cuatro años han pasado desde mayo de 2021. Fue por esas fechas cuando afloraron por primera vez los contaminantes que hasta entonces se habían mantenido en las entrañas de la playa del Litoral de Sant Adrià de Besòs. La instalación de cables de fibra óptica bajo la arena fue la causante del movimiento de tierras que llevó a la superficie altos niveles de sustancias potencialmente cancerígenas, una herencia del pasado industrial de este tramo del litoral que obligó a clausurar la zona de baño por el peligro para la salud que suponía.

Lo que debía solucionarse con una única actuación de descontaminación valorada en unos 1,2 millones de euros ha acabado requiriendo hasta tres intervenciones diferentes a lo largo de estos años, elevando la inversión total hasta los 1,8 millones aproximadamente. Los trabajos que inicialmente se centraban sobre todo en la capa más superficial de la playa no eran suficientes para erradicar la presencia de estos metales pesados, que volvían a salir a la superficie con el paso de temporales como el Ciarán o el Nelson. La última de estas actuaciones se iniciaba en otoño con el objetivo de sanear los primeros 80 centímetros de profundidad de la zona de baño, un umbral a partir del cual sí se pueden encontrar estos contaminantes. De hecho, así lo indica el informe de l’Agència de Residus de Catalunya (ARC) que ha avalado finalmente la reapertura de la playa adrianenca, que se hizo público a principios de este mismo febrero y que constata que los niveles de estas sustancias tóxicas detectados en la parte más superficial del espacio no suponen un peligro para sus usuarios.

En su estudio, los técnicos del ARC remarcaban que en 10 de los 79 puntos analizados en profundidad hay concentraciones de metales por encima de los niveles genéricos de referencia que sí suponen un riesgo para la salud humana y dejaba su control en manos del Ayuntamiento de Sant Adrià, que debe presentar una propuesta de programa de seguimiento periódico de estos contaminantes. Al margen de esta vigilancia, la Generalitat también ponía en manos del consistorio la decisión de reabrir el espacio, un hito para el cual la administración local ha estado trabajando de la mano con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), dado que se debían llevar a cabo tareas de reacondicionamiento y limpieza de la playa, además de la instalación de todos los elementos necesarios para su funcionamiento como las duchas o las tarimas. Fuentes municipales consultadas por TOT Barcelona han confirmado que esta reapertura de la zona de baño es inminente la previsión es que el espacio pueda estar disponible para la ciudadanía de cara al fin de semana próximo.

Trabajos en la playa del Litoral, que encara la recta final para la reapertura después de casi cuatro años cerrada / Ayuntamiento de Sant Adrià
Trabajos en la playa del Litoral, que encara la recta final para la reapertura después de casi cuatro años cerrada / Ayuntamiento de Sant Adrià

Las mismas voces indican que los trabajos se han intensificado esta semana y que, una vez concluidos, la brigada municipal comenzará a retirar las vallas que hasta ahora bloqueaban el acceso -sin mucho éxito, por otro lado- a la playa del Litoral. Este será el último paso antes de reabrir la zona de baño, que antes de la próxima temporada estival se terminará de adecuar con la colocación de aquellos elementos no tan prioritarios y que se pueden instalar con el espacio ya en funcionamiento.

Punto final al éxodo al Fórum

Con la reapertura de la playa del Litoral, los adrianenses ponen punto final a un periplo que les ha dejado sin su principal zona de baño durante cuatro veranos consecutivos. Durante este tiempo, las administraciones han puesto autobuses lanzadera para poder comunicar el centro del municipio con la playa del Fórum, la otra salida al litoral de esta localidad y que está ubicada al otro lado del río Besòs, al límite con el término municipal barcelonés. Habrá que esperar ahora para ver si esta descontaminación ha sido la definitiva si el paso de nuevos temporales o la instalación de más cables de fibra óptica -una actuación ya prevista que se contempla como una obra menor- vuelven a hacer aflorar estas sustancias peligrosas a la superficie.

Trabajos en la playa del Litoral, que encara la recta final para la reapertura después de casi cuatro años cerrada / Ayuntamiento de Sant Adrià
Trabajos en la playa del Litoral, que encara la recta final para la reapertura después de casi cuatro años cerrada / Ayuntamiento de Sant Adrià

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa