Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Salut detecta un brote de tuberculosis con 25 casos en Barcelona

Brote de tuberculosis que afecta Barcelona y otros municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Según ha informado el Periódico, la Agencia de Salud Pública está evaluando los casos, 25 en total, que se han diagnosticado principalmente en la capital catalana y en Hospitalet de Llobregat, y también en Terrassa, ha informado Món Terrassa. Podría tratarse del brote más grande detectado en el Estado en los últimos años.

El origen de este brote se remonta al año 2022 en una persona de 23 años que se encuentra en una situación muy delicada de salud. Según detalla la agencia ACN, se trata de una persona inmigrante sin papeles, en una situación social muy compleja, que no tenía residencia fija y que vivía habitualmente en pisos ocupados.

Abandonó el tratamiento y terminó en prisión

Acudió a el Hospital Vall d’Hebron a finales de 2022, pero entró y salió del sistema sanitario, huyendo sin cumplir con el tratamiento. Incluso, la policía terminó deteniendo a la persona para que se tratara, pero volvió a huir y después terminó en prisión. Durante todo este tiempo, pudo contagiar a varios ciudadanos, especialmente en los municipios mencionados y otros.

La tuberculosis afecta el sistema respiratorio y requiere un tratamiento prolongado y sin interrupciones / Vall d’Hebron

Una decena de casos relacionados

Del total, 15 se han detectado en la zona del Barcelonès Sud. Se ha confirmado la relación epidemiológica entre 10 de estos casos por vínculos de proximidad geográfica y un caso no residente en la misma zona, que trabajaba en un centro sanitario. El estudio sigue en curso y es posible que se puedan asociar más enfermos, tanto de manera retrospectiva como en el futuro, ya que entre que una persona se contagia y comienzan a aparecer los primeros síntomas pueden llegar a pasar 10 años.

Todos los enfermos se han diagnosticado entre 2022 y 2024. Según los epidemiólogos, se puede tratar del brote más grande detectado en el Estado de los últimos años, recoge el medio del grupo Prensa Ibérica.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa