Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Sagrera recuperará un campo de fútbol histórico para cubrir el pozo de la L9

Un campo de fútbol histórico renacerá para cubrir el pozo de las líneas L9 y L10 abierto como una gran herida desde hace casi 20 años a la Sagrera. La Generalitat ha licitado este jueves la conexión ferroviaria entre los ramales de la zona norte y del tramo central de estos recorridos, una operación que permitirá terminar la conexión de los dos trazados y tapar este agujero de grandes dimensiones, donde se instalará el césped del recuperado Camp del Ferro.

Los trabajos tienen una duración total prevista de 46 meses y un coste de 20,3 millones. Actualmente, el trazado del L9 y L10 norte hasta la Sagrera transcurre por un tramo de túnel que en un futuro será el de la L4, cuando la totalidad de la L9 entre en funcionamiento. Durante los primeros 30 meses, se preparará la infraestructura para la conexión ferroviaria y en los 16 siguientes se tapará el pozo y se adaptará la parte superior del pozo para usos públicos.

El macropozo de la Sagrera encara su cobertura después de casi 20 años abierto a la Sagrera / Lluís Sibils (ACN)
El macropozo de la Sagrera encara su cobertura después de casi 20 años abierto a la Sagrera / Lluís Sibils (ACN)

Será en este punto cuando el Ayuntamiento de Barcelona entrará en acción para recuperar el histórico recinto deportivo de la Sagrera, un campo que estaba ubicado donde ahora se erige el pabellón polideportivo municipal Camp del Ferro, escogido como el mejor del mundo en 2022.

Una obra compleja que avanza por dos tramos

Hay que recordar que el macropozo de la Sagrera, hecho desde el 2004, es una obra muy compleja que agrupa los dos túneles: el que actualmente utiliza la L9 y después lo hará la L4, y el que ya está hecho desde antes de la paralización de las obras de la L9 y que lo unirá definitivamente con el tramo central. Desde la Sagrera, este último túnel está hecho hasta Lesseps, mientras que por el otro lado, la tuneladora continúa trabajando desde la parte sur, donde ya ha superado la estación de Sarrià para también llegar a Lesseps, previsiblemente a finales del 2024.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa