Las obras de la Sagrada Familia obligarán a centenares de vecinos a marchar de casa suya, una situación que no supone ningún inconveniente por algunos, pero que no tiene un buen recibimiento en otros casos. Es por eso que el presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, ha afirmado este viernes durante el acto de resolución de la primera convocatoria del Fondo de Acción Social del templo que se «buscará la solución» adecuada porque todos los vecinos y vecinas que lo quieran puedan quedarse en el barrio. Hace apenas un mes, el gobierno de Jaume Collboni se reunió con los afectados por la construcción de la escalinata que dará acceso al monumento por encima de la calle Mallorca para intentar encontrar una solución viable que satisfaga todas las partes. De momento, pero, no se ha conseguido.
La construcción de la escalinata es uno de los elementos más polémicos de las obras de la Sagrada Familia, puesto que afecta directamente las viviendas de centenares de vecinos del barrio. Camps, pero, recuerda que esta escalinata ya estaba prevista y estipulada en el proyecto original de Antonio Gaudí. Es decir, que los vecinos ya eran conscientes de esta situación en el momento de empezar a vivir en el barrio. «Si somos sus herederos, tenemos que luchar porque se pueda hacer», ha afirmado el presidente delegado de la Junta Constructora. Con todo, se ha mostrado dispuesto a dialogar y hablado, tanto con el Ayuntamiento como con los vecinos y vecinas afectadas por esta intervención: «La cuestión es no cerrarse en banda y buscar soluciones».

Una de las posibles salidas
El delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia ha recordado que en 2019 se adquirió un solar ubicado en la calle Mallorca que se usa como almacén. Ha insistido en el hecho que este espacio podría servir para construir viviendas. “Podría ser un punto de inicio por una posible solución”, ha explicado Camps, que ha dicho que en función de la clasificación que diera el Ayuntamiento podrían edificarse entre 113 y 138 pisos.