Primera derrota judicial en el pulso que ha comenzado Rosa Peral contra la serie de el crimen de la Guardia Urbana. El juzgado de primera instancia número 54 de Barcelona ha desestimado la petición que la mujer -condenada a 25 años de prisión por la muerte del agente Pedro Rodríguez– hizo llegar el pasado mes de agosto solicitando la retirada de manera cautelar de algunos de los contenidos de la serie
Esta petición de Peral se enmarcaba en la demanda que la exagente del cuerpo policial barcelonés presentó hace unas semanas contra la productora Arcadia Motion Pictures y la plataforma por un delito de atentado contra el honor. Por ahora, la magistrada ha decidido no admitir a trámite estas medidas cautelares argumentando que este asunto lo tiene que tratar el partido judicial de Vilanova i la Geltrú, donde la condenada vivía antes de ingresar en prisión.
Un caso que conmocionó al cuerpo policial barcelonés
Hay que recordar que este caso conmocionó Barcelona en mayo del 2017. La víctima, Pedro, era un agente de la Guardia Urbana. Los sospechosos, Rosa y Albert, también eran dos agentes del cuerpo de policía barcelonés y, además, eran amantes. La principal hipótesis fue desde el inicio que Rosa se quería deshacer de Pedro, que era su pareja. El año 2021 el Supremo confirmó las penas de prisión de 25 años para Rosa y 20 para Albert. El juez sentenció que ambos sospechosos estaban involucrados en el momento de cargar el cadáver de Pedro dentro del coche, de forma que los dos estarían implicados en la autoría del crimen.
En cuanto a la serie, que está basada en el libro del periodista Toni Muñoz, está dirigida por Jorge Torregrossa y Laura Mañá y protagonizada por Úrsula Corberó —Rosa Peral— i Quim Gutiérrez —Albert López.