Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Rosa Peral acusa de malintencionada la serie de Netflix

Rosa Peral ha hecho una entrevista a Catalunya Ràdio y ha acusado a Netflix, quien ha producido ‘El cuerpo en llamas’, de hacerlo de forma malintencionada. La exguàrdia urbana, condenada a 25 años de prisión por el asesinato de su expareja, ha cargado duramente contra la productora americana, y ha asegurado que esto está repercutiendo en sus hijas y que «nadie se ha parado a pensar en el daño que les está provocando».

Tampoco se ha mordido la lengua al hablar de Albert López, el otro condenado por el crimen, y ha expresado que lamenta no haberlo denunciado antes: «En lugar de seguirle el hilo, tener tanto miedo y escribir los mensajes, tendría que haber ido a la policía».

Peral niega haber recibido un solo euro por la serie, y que no le ha aportado nada más que algo negativo: «El único que he ganado es que la gente me hundiera con la serie». El exguàrdia urbana también asegura que no ha recibido compensación económica por el documental ‘Las cintas de Rosa Peral’, un documental que ha admitido que se hizo para favorecerla: «Más que dar mi versión de los hechos, lo que pretendía era mostrar que el caso se hizo muy mediático antes del juicio y que cuando yo llegué ya parecía culpable».

Según la exguàrdia urbana, en el documental “hay muchas cosas que quedan en el aire”, motivo por el cual no está satisfecha.

Justicia expedienta Rosa Peral para conceder entrevistas desde la prisión

El Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña ha abierto un expediente a la exguardia urbana por hacer un mal uso del régimen interno de comunicación. Los presos, en caso de querer hacer una entrevista, tienen que solicitarlo a la dirección del centro penitenciario, que es quien decidirá si aprueba o deniega la concesión de la entrevista, que se tiene que realizar con papel y lápiz a través de los locutorios de comunicación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa