Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Rogent evita in extremis convertirse en el pequeño Enric Granados del Clot

El Ayuntamiento de Barcelona ha suspendido la concesión de nuevas licencias de restauración y supermercados 24 horas en varias áreas del distrito de Sant Martí. La más mediática, el Triángulo Golfo del Poblenou. Después de años de quejas vecinales y un intento frustrado de rebajar el ruido nocturno en la zona, el consistorio toma ahora el acelerador con medidas más drásticas para frenar el aumento de botellones en Marina. Ahora bien, el anuncio del consistorio también afecta otra área conflictiva, menos conocida que el Triángulo Golfo pero igualmente habitual en los consejos de barrio del Clot-Camp de l’Arpa. El distrito no permitirá que haya nuevas licencias de bares en la calle Rogent y alrededores.

La suspensión de licencias es una reclamación histórica de la Asociación de Vecinos Cloto-Camp de l’Arpa, que en conversación con el TOT Barcelona recuerda que la medida «llega seis años tarde». Sea como fuere, en un momento en que grandes cadenas y bares empezaban a comerse gran parte de la calle, la normativa puede servir para empezar de cero y trabajar «un buen plan de usos». «Mejor seis años tarde que nunca», apuntan desde la entidad vecinal. La suspensión también afecta las calles del alrededor, como Córcega o Montaña, entre otras.

Un tramo de la calle de Rogent del Hoyo-Camp del Arpa | Ayuntamiento

Un tema recurrente en el consejo de barrio

En el último consejo de barrio, el distrito detalló que en 2018 «se miró local por local» la calle Rogent y no se detectó que la situación fuera «parecida a la de la rambla del Poblenou», que cuenta con tramos donde todos los bajos son locales de restauración. En respuesta a los mismos vecinos, el gerente del distrito, Josep Garcia, también ha detallado que los últimos cuatro años solo ha habido tres demandas para locales de degustación, el epígrafe que, según los vecinos, aprovechan algunos negocios para abrir un nuevo bar. Una versión, eso sí, que contrasta con las impresiones vecinales, que insisten en el aumento de bares y en la «mala praxis» de algunos propietarios con las terrazas.

Sea como fuere, el mismo gerente ha admitido que el distrito ya cuenta con «los primeros resultados» de un estudio encomendado a una empresa especializada y ahora iniciará un trabajo a partir del informe. En este sentido, el presidente de la asociación vecinal, Miquel Catasús, detalla al TOT que el regidor David Escudé ha aceptado reunirse con ellos este enero y admite que la suspensión de licencias era la primera medida que querían poner sobre la mesa. Así las cosas, con el anuncio de este viernes, el Ayuntamiento se avanza a las peticiones vecinales e inicia un camino para «trabajar» en una mejora del plan de usos. Un plan que, a estas alturas, los vecinos consideran «nada bueno» porque «no regula casi nada».

El barrio se fija en Ciutat Vella

Desde la asociación vecinal ven el anuncio del gobierno como un primer paso y confían que en las próximas reuniones se pueda concretar un modelo claro y beneficioso para el pequeño comercio y el vecindario. Y para conseguirlo, Catasús pone de ejemplo el plan de usos de Ciutat Vella. «Lo que hacen muchos es, en lugar de poner un bar, ponen un local de degustación, que es otro tipo de epígrafe. Lo que hizo Ciutat Vella, que para mí tiene el mejor plan de usos que hay ahora, es juntar los epígrafes. Todo lo que sea pareciendo a un bar tiene que entrar dentro de la misma limitación», dice el líder vecinal, que encuentra oportuno aclarar que los vecinos en ningún caso «van en contra de la restauración», pero sí de los propietarios que «especulan» con los locales del barrio.

Más allá de las definiciones, Catasús también confía que el nuevo plan de usos incluya «una limitación de metros cuadrados», sobre todo para las terrazas, y unas «distancias mínimas» entre negocios. Por último, el vecino confirma que pedirán en el Ayuntamiento que impida que pueda haber «el mismo tipo de locales en todos los bajos de la calle».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa