Los vecinos del barrio de Can Peguera, al distrito de Nuevo Barrios, hace más de tres días que no tienen conexión a internet. Según ha avanzado Betevé y ha podido confirmar lo Todo Barcelona trabara de fuentes de la Asociación de Vecinos de Can Peguera, cerca de un centenar de viviendas de la zona están «sin teléfono y sin wi-fi» desde el pasado domingo a causa del robo de unos 30 metros de cable de conectividad. La incidencia se encuentra e las líneas generales de telecomunicaciones, por lo tanto, ha dejado sin conexión a usuarios de todas las compañías, tal como confirma a este diario el presidente de la entidad vecinal, Pep Ortiz. La avería ha dejado, así, sin ningún tipo de conexión una muchedumbre de domicilios entre las calles Darnius y Vilaseca del distrito barcelonés. En este sentido, la entidad denuncia que, si bien Telefónica ha enviado operarios a analizar el alcance de la incidencia, «todavía no tienen previsión de cuando solucionarán el problema».

Los problemas generados por el robo de cable han estado de alcances diversos al barrio. Más allá de la ya grave pérdida de conexión a la línea general de internet, Ortiz alerta de varias situaciones de riesgo, como por ejemplo tres personas grandes que «dependen del medallón de la Cruz Roja» -un dispositivo de alerta en caso de emergencias sanitarias-, que ha dejado de funcionar por culpa de la incidencia. Más allá de individualidades, la incidencia ha aislado parte del barrio no solo de internet, sino también del acceso a servicios de urgencias médicas. «No hablamos de un día, sino de tres días; la cosa tiene su importancia», denuncia el presidente. La entidad, así como el centenar de hogares afectados, permanecen todavía a la espera que las operadoras de telecomunicaciones den respuesta a sus necesidades.

Cables de telefonía colgados y sostenidos por palos al distrito de Huerta-Guinardó / Google Street View
El robo de unos cables de teléfono ha provocado la pérdida de conexión a un centenar de domicilios de Can Peguera / Google Street View

Agravio histórico

El acceso a las líneas de conectividad telefónica y de internet al barrio de Can Peguera es un problema histórico que sufre el barrio. Tal como recuerda en este diario el mismo presidente de la Asociación de Vecinos, «estamos pendientes de un plan de futuro, o de la rehabilitación global de Can Peguera, entre los cuales está el soterramiento de la red». La necesidad de soterrar las infraestructuras de telecomunicaciones, recuerda, se ha «discutido con el Ayuntamiento durante tres mandatos», pero todavía no se ha dirigido. Es cierto, comenta, que ya se aplica en una prueba piloto, pero esta afecta menos de una decena de viviendas, muy lejos del total de afectados por la incidencia del pasado domingo. «Si esto se hubiera salido adelante, no habría este problema», reitera Ortiz.

Siguientes pasas

Los vecinos, así, esperan todavía una reacción definitiva por parte de las empresas de prestamistas de servicios de telecomunicaciones para solucionar un agravio que ya dura tres días. El presidente de la asociación alaba la «paciencia» de los vecinos ante la inacción empresarial, si bien no descarta acciones organizadas para recordar a las operadoras la urgencia de su situación. «Me planteo -declara Ortiz- ir puerta a puerta y decir que nos plantamos a una oficina de Movistar» si el problema no se acaba de solucionar.

Més notícies
Notícia: Sellado el acuerdo para ampliar el Clínic en las pistas de la UB de la Diagonal
Comparteix
Este pacto da luz verde al traslado del centro sanitario, pero no concreta un calendario de actuaciones
Notícia: Port de Barcelona dobla el uso de energías más limpias en dos años
Comparteix
El 2023 se suministraron 143.000 m³ de gas natural licuado (GNL) y se hicieron 618 escalas con este combustible, lo cual supuso un 7% del total
Notícia: Sorpresa en Sant Antoni: aparece pintado de blanco el quiosco de Milagros
Comparteix
Se desconoce si esta actuación se trata de una intervención artística o de un intento de dignificar la apariencia del histórico espacio
Notícia: Vuelve el sorteo para entrar gratis a la Sagrada Familia por Santa Eulàlia
Comparteix
El templo barcelonés abrirá sus puertas de forma gratuita los días 10 y 11 de febrero para un total de 8.500 personas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa