La retirada de tejados de amianto en el Eixample casi se cuenta a uno por semana. Si hace solo unos días se iniciaban los trabajos en el Taller Masriera, que se alargarán durante cerca de un mes y medio y tendrán un coste de unos 70.000 euros, este martes será el turno de la cubierta de fibrocemento de la finca que se erige en el número 306 de la calle de la Diputació, también en el barrio de la Dreta de l’Eixample. Tal como avanzó el TOT Barcelona, se trata del techo del antiguo aparcamiento del inmueble y la licencia para iniciar las tareas está otorgada desde el 2024.
Actualmente, este viejo garaje -que ocupa aproximadamente una cuarta parte del interior de manzana entre las calles de la Diputació, del Bruc y de Girona y la Gran Via- ya tiene una parte descubierta, dejando el espacio como una especie de patio interior. El techo superviviente se instaló alrededor de los años cincuenta, de manera que ha agotado con creces su vida útil y presenta varios desperfectos, que han sido remendados a lo largo de los años con varios parches visibles.
El tejado en cuestión tiene una superficie ligeramente inferior a los 600 metros cuadrados y está rodeado por una quincena de fincas con ventanas, balcones y terrazas que dan a este interior de manzana. Fuentes municipales confirman que tiene desde el 2021 un expediente disciplinario abierto por falta de mantenimiento y que ya tiene aprobados tanto el permiso de obras como el plan de trabajo para la retirada. Si no hay contratiempos de última hora, pues, tal como informa la Asociación de Vecinos de la Dreta de l’Eixample, los trabajos arrancarán este mismo martes y podrían alargarse alrededor de dos meses.

Al acecho para evitar casos como el de la antigua sede de El Periódico
Los vecinos de la Dreta de l’Eixample seguirán con especial atención esta retirada tras la experiencia con las obras en la antigua sede de El Periódico, que ocupa buena parte del interior de manzana delimitado por los calles del Consell de Cent, Bailèn, Aragó y el paseo de Sant Joan. Por ahora, las denuncias presentadas por mala praxis -entre las cuales el lanzamiento indiscriminado de escombros sobre el tejado de fibrocemento- no han conseguido detener los trabajos y el consistorio se remite a la Generalitat, que aprobó el plan de trabajo y es la encargada de comprobar que este se esté cumpliendo y que se garanticen las medidas de seguridad adecuadas.