Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La recogida subterránea de basura hace aguas en Sant Martí: malos olores y cucarachas

La recogida subterránea o neumática de residuos hace aguas en el distrito de Sant Martí. Este servicio funciona en los barrios de Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou, Provençals del Poblenou, la Vila Olímpica y el Besòs i el Maresme. Y en todos estos territorios ha habido problemas de diferentes tipos los últimos meses, han explicado al TOT Barcelona representantes de entidades vecinales. Ahora mismo, la afectación está presente en la Gran Via, entre Bac de Roda y Selva de Mar, en el barrio de Provençals, con los tubos de la basura colapsados, lo que provoca la acumulación de bolsas en la vía pública y malos olores en pleno verano, y ha comprobado este medio.

Bolsas de basura en la calle, junto a un tubo de recogida neumática de basura, el 7 de julio / Amics de la Gran Via

En este tramo de la Gran Via, el problema se inició hace un par de meses y todavía persiste, dice Edorta Moreno, portavoz de la asociación Amics de la Gran Via. Los residentes han trasladado el asunto al Ayuntamiento, pero de momento afirman que la situación no se ha resuelto. Algunas de las imágenes cedidas al TOT por la entidad han sido tomadas este domingo, 7 de julio, y el lunes, 8 de julio. Un vecino explicó a finales de junio que había hecho varias reclamaciones telefónicas al consistorio, en las que denunciaba «la obstrucción» de los tubos de la recogida neumática y una mayor presencia de animales en la zona, como ratas, gaviotas o cucarachas, por la suciedad.

Según estos vecinos, el servicio de limpieza intenta paliar la situación con operarios que recogen la basura a mano con furgonetas, un hecho que algunas personas consideran que es más propio de los años 60. Moreno añade que de nada sirve si los vehículos pasan y recogen la basura y no solucionan el problema de absorción de las instalaciones, ya que cuando se llenan de nuevo, se vuelven a dejar las bolsas en la vía pública. La entidad asegura que si el problema no se arregla harán movilizaciones.

Bolsas y basura fuera de los puntos de recogida, en la Gran Via, el 8 de julio / Amic de la Gran Via

¿Qué dice el Ayuntamiento?

Fuentes de prensa del Ayuntamiento de Barcelona reconocen la existencia de problemas en Sant Martí. Dicen que la empresa que presta el servicio de recogida de residuos en este distrito y en Sant Andreu -donde también ha habido incidencias, pero más «puntuales», según el Ayuntamiento- cambió de proveedor tecnológico del sistema de recogida neumática «para hacerlo más eficiente y actualizarlo en la primavera». Según el consistorio, se trata «de un proceso de cambio muy relevante hacia un servicio altamente tecnológico que requiere adaptar todos los procesos», lo que hace que sea necesario «un periodo de implantación y consolidación».

Durante estos meses de implantación se han detectado algunas «incidencias puntuales» que se han solucionado, subrayan las fuentes municipales para referirse a las problemáticas en los barrios mencionados esta primavera e inicio de verano. «El Ayuntamiento de Barcelona hace un seguimiento exhaustivo de esta implantación y ha exigido que, ante incidencias puntuales, se solucionen con la menor afectación posible a la ciudadanía. De hecho, el Ayuntamiento tiene un plan de contingencia para situaciones de esta tipología que no se ha activado a causa de estas incidencias porque todas se han solucionado con un tiempo de respuesta que no ha requerido poner en marcha un sistema alternativo», afirman.

Vertido de escombros en la Gran Via

Además de las incidencias derivadas del cambio de proveedor tecnológico, hace dos semanas se produjo un vertido muy importante de escombros en el sistema de recogida neumática de la Gran Via. Esto provocó una gran incidencia que obligó a hacer una retirada de los escombros y a reparar la infraestructura. Según el Ayuntamiento, este asunto se resolvió el 29 de junio y ahora en esta zona al consistorio no le consta ningún problema. Cómo se puede ver en la imagen principal de este artículo, y por el motivo que sea, este mediodía los tubos de recogida neumática de la Gran Via, entre Selva de Mar y Fluvià, volvían a estar llenos.

Bolsas de basura en la calle, junto a los puntos recogida neumática de la Gran Via, a finales de junio / Cedida

La oposición pide explicaciones

De momento, dos partidos de la oposición han pedido explicaciones al gobierno. Se trata de Trias per Barcelona y PP. Desde la formación del exalcalde, Xavier Trias, la consejera-portavoz, Maria Arenillas, ha preguntado al regidor del distrito, David Escudé, por qué no se está haciendo la recogida neumática en el tramo de Gran Via, insta al consistorio a que tome las medidas necesarias para hacer cumplir el contrato a la empresa que tiene asignado el servicio, y asegure que las incidencias no se repiten en otros puntos del distrito. La consejera afirma que las bolsas quedan en la calle hasta que los camiones las recogen, lo que provoca la «la proliferación de múridos y cucarachas», denuncia que la situación ya lo han vivido en Diagonal Mar y en la Vila Olímpica y la vincula con un cambio de empresa de recogida. «Se está privando a la ciudadanía de un servicio que pagan con sus impuestos», critica el grupo de Trias per Barcelona en un ruego registrado al distrito el 8 de julio.

Uno de los recipientes de recogida neumática, lleno a rebosar, a finales de junio / Cedida

Por otro lado, el grupo municipal popular, que encabeza Daniel Sirera, ha presentado otro ruego en el que recoge todas las quejas vecinales y pide al distrito que «tome de manera urgente las medidas necesarias para reparar el sistema de recogida, y, si se tiene que demorar, implemente medidas alternativas para la recogida, así como medidas especiales de limpieza de la zona que eviten estas molestias al vecindario», ha escrito el consejero Antonio González Torner. El ruego se registró el 5 de julio.

Bolsas de basura sin recoger en la plaza de Ramon Calsina, en Diagonal Mar, el mes de abril / Cedida-Movimiento Diagonal Mar

Atasco importante en Diagonal Mar

A mediados de abril, la misma problemática la sufrieron varias fincas de Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, apuntan fuentes de la asociación vecinal Movimiento Diagonal Mar. Durante algunos días, los tubos no aspiraron la basura y las bolsas se acumularon en diferentes puntos del barrio, como la plaza de Ramon Calsina, los cinco grandes edificios de las manzanas del Front Marítim y calles como Provençals, Selva de Mar y el paseo de Garcia Faria. «El atasco fue importante. Tuvieron que vaciar los tubos manualmente desde el subsuelo, pero se resolvió en una semana». Cuando la situación mejoró, la empresa colocó en los puntos de recogida neumática y en las fincas un teléfono por si volvían a vivir otro episodio parecido. Según la entidad, a lo largo de los días que sufrieron la avería, las incidencias que salían se solucionaban en horas o como máximo en un día, aunque en conjunto se tardó una semana.

El incidente en la Vila Olímpica obligó a poner contenedores

En mayo, las averías se repicaron en el barrio de la Vila Olímpica, ha informado el presidente de la asociación de vecinos, Jordi Giró. Calles como Marina, Frederic Mompou, Salvador Espriu y Arquitecte Sert fueron algunas de las afectadas, con una obstrucción de los tubos que hay en los interiores de las fincas. Según Giró, el problema se produjo con el cambio de empresa, esta primavera pasada, y cualquier imprevisto que aparece en el servicio se está convirtiendo en una montaña. En el caso de la Vila Olímpica, desde mayo los incidentes han mejorado, pero no se han solucionado totalmente. En mayo, en el Ayuntamiento no le quedó más remedio que poner más contenedores en la calle para combatir los déficits de la recogida neumática. De las gestiones hechas por la entidad vecinal, también se consiguió un interlocutor directo por si la situación se repetía.

Bolsas de basura sin recoger, en un punto de recogida neumática, en la Gran Via / Cedida

Incivismo en el Besòs

En el Besòs i el Maresme también hay incidencias con la recogida neumática, pero de otro tipo, relacionadas con el incivismo, dice Francisco Abad, presidente de la asociación de vecinos del Besòs. «Los primeros recipientes que se implantaron fue en el Besòs, puesto que en verano los contenedores tradicionales hacían muy mal olor. El sistema funciona bien y es muy limpio. El problema es que se obturan con mucha facilidad. Hay mucho incivismo. La gente los bloquea con mucha facilidad. Hemos pedido que se instalen de nuevos, una tipología en los que la basura se tira por la parte de arriba, no por el lado».

Més notícies
Notícia: La recogida subterránea de basura hace aguas en Sant Martí: malos olores y cucarachas
Comparteix
Diferentes barrios del distrito han sufrido a lo largo de los últimos meses incidencias en el servicio por un cambio del proveedor tecnológico para introducir mejoras I En la Gran Via, entre Selva de Mar y Bac de Roda, un vertido de escombros provocó importantes afectaciones y la infraestructura se tuvo que reparar

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa