Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Ratas y cucarachas en la calle: cómo y a quién debes avisar

El aumento de las temperaturas, el cambio de hábitos durante la pandemia, el factor humano y el cambio de legislación en el uso de los rodenticidas, entre las causas, explican, según los expertos, por qué la presencia de plagas de ratas y cucarachas en las ciudades se hace cada vez más habitual. El verano del 2022 Barcelona vivió un pico de estas plagas, con episodios sonados como ratas muertas en la playa, madrigueras de ratas en la plaza de Cataluña o las cucarachas en las calles de Gracia durante la Fiesta Mayor. Las reglas del juego están cambiando y todo apunta hacia una proliferación progresiva, apuntaba entonces EZSA Sanidad Ambiental, una empresa dedicada al control de plagas. Y un año después, parece que las plagas han tenido un impacto menor en la ciudad, pero esto no quiere decir que no tengamos que estar alerta.

¿Y qué pasa si detectamos una plaga de ratas, cucarachas o incluso mosquitos a la vía pública? ¿A quién tenemos que avisar y por qué canales para que el Ayuntamiento pueda intervenir para resolver la situación? En verano se intensifican la vigilancia y el control de estas plagas a la vía pública y se refuerzan los equipos de personas que trabajan en estas tareas. Pero la colaboración ciudadana es fundamental.

Como informar de la presencia de ratas o cucarachas

Si necesitáis informar sobre la existencia de una plaga a la vía pública o red pública de alcantarillado de la ciudad, teniua a disposición de la ciudadanía varios canales de comunicación: por teléfono, al 010 (gratuito); de manera presencial, a las oficinas de atención ciudadana (OAC), o bien virtualmente, a partir de los servicios de actuación en línea o de la aplicación Barcelona a la butxaca.

Hace unos meses los vecinos denunciaron la presencia de ratas/EZSA Sanidad Ambiental
Como podemos alertar de la presencia de ratas en la calle /EZSA Sanidad Ambiental

El Servicio de Vigilancia y Control de Plagas Urbanas (SVIPLA) de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) lleva a cabo la vigilancia y el control de plagas a la vía pública y la red pública de alcantarillado durante todo el año. En el marco de estas tareas, se gestionan las comunicaciones ciudadanas recibidas por los canales de comunicación del Ayuntamiento. Se atienen todas, se hace una inspección en la zona para evaluar la situación, se aplican las medidas adecuadas en cada caso y se hace el seguimiento hasta la resolución.

Si queréis más información, en la página web de la ASPB se pueden encontrar los programas de vigilancia y control de varias especies, así como consejos para evitar que proliferen.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa