Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Radiografía de la lluvia en Barcelona por barrios

La lluvia fue la gran protagonista del pasado fin de semana en Barcelona. Los chubascos descargaron con fuerza en la capital catalana, prolongándose prácticamente sin detenerse desde el jueves hasta el mismo domingo. Estos cuatro días seguidos de lluvias supusieron una situación anómala en un contexto de sequía en el que la ciudad está inmersa desde hace unos años. Los datos de las cuatro estaciones oficiales que tiene operativas en el término municipal el Servei Meteorològic de Catalunya (Metocat) permitieron contabilizar un total de 259,5 mm durante este episodio de precipitaciones. Si entramos en detalle, las que más precipitación acumulada registraron por orden fueron la del Observatori Fabra (84,3 mm), la de Zona Universitària (68,5 mm), la del Raval (61,4 mm) y la del Port de Barcelona (45,3 mm).

Aunque se trató de un episodio de lluvias bastante excepcional, no es el primero que tiene lugar en la ciudad en estos primeros meses del 2025. Para analizar el comportamiento de las precipitaciones en nuestra casa, el TOT Barcelona ha consultado el portal especializado Meteoclimatic. Esta plataforma cuenta con información de hasta 24 estaciones meteorológicas diferentes repartidas por la capital catalana. Uno de los datos más interesantes que recoge son las cifras totales actualizadas de precipitación acumulada en lo que llevamos del año 2025. Esto nos permite hacer una radiografía bastante precisa por barrios, determinando en cuáles ha llovido más y en cuáles menos durante estos primeros dos meses y poco más.

Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo. avioneta histórica
Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo / Jordi Play

De la montaña hasta el mar

Si comenzamos el análisis por las zonas que más lluvia han registrado, nos encontramos que -como en el caso de los datos del Meteocat de este último episodio- los barrios que se encuentran a cierta altura son los lugares donde más precipitación se acumula. Las estaciones meteorológicas del Tibidabo, Can Rectoret, Horta y el Coll-Vallcarca son las que más litros por metro cuadrado han registrado desde el 1 de enero del 2025 con cifras que oscilan entre los 182,6 y los 160,8 mm. La única excepción la encontramos con la de Hostafrancs, que presenta también unas cifras bastante elevadas a pesar de encontrarse más bien en el llano.

En la otra cara de la moneda, entre las zonas que menos precipitación acumulada han registrado en estos primeros meses del año, los datos del portal Meteoclimatic sitúan las estaciones que están ubicadas entre los barrios de la Maternitat i les Corts, el de la Verneda y la Sagrera como los puntos con menos litros de agua por metro cuadrado. Aquí las cifras van desde los 111,2 hasta los 72,0 mm. En este apartado bajo del ranking, destacan bastante los barrios del distrito de Sant Martí, que en general concentran menos precipitación que el resto de distritos de la capital catalana, principalmente por su proximidad al litoral y su poca altura.

Un joven fotografía la espectacularidad del mar durante el temporal Glòr
Las aves que suelen bordear el agua vuelan arriba y abajo por el efecto del temporal Glòria, en una imagen de archivo / Jordi Play

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa