El Port de Barcelona pone en marcha una iniciativa para acercarse a la ciudadanía. Los días 24, 25 y 26 de mayo, la entidad organizará visitas guiadas por tierra y mar y algunas actividades lúdicas para el conocimiento del espacio. Así lo ha anunciado Lluís Salvadó, presidente del Port de Barcelona, acompañado del director del Port Vell, David Pino. Este proyecto -que ha costado alrededor de 120.000 euros– busca poner en contacto los ciudadanos de Cataluña con la organización centenaria que aglutina miles de trabajadores. A través de rutas, explicaciones teatralizadas, visitas guiadas y otras muchas actividades, miles de personas podrán disfrutar de tres días de conocimiento del puerto. A pesar de que la mayoría de las visitas serán gratuitas, algunas que incluyen viajes en buzo o en barco tendrán un coste simbólico de un euro, «pero los visitantes se llevarán un regalo», ha remarcado Pino.
En una rueda de prensa este lunes al edificio Mirador Marina Vela, ambos directivos han explicado los detalles de esta iniciativa pionera en la capital catalana. «Queremos continuar aportando el Port a los ciudadanos y, por eso, nos hace mucha ilusión organizar nuestras primeras Jornadas de Puertas Abiertas«, ha explicado el presidente de la entidad. Bajo el lema

Tres líneas de acción diferentes y un presupuesto
Los directivos del Port de Barcelona han explicado que este proyecto ha costado unos 120.000 euros y «tiene plazas limitadas», ha dicho el director del Port Vell. De este modo, esperan llenar todas las actividades, pero aseguran que hace falta que la gente haga la reserva antes por la página web. Tal como indica la nota de prensa de la misma entidad, las inscripciones se abrirán el 29 de abril. En cuanto a las líneas de acción, las actividades se han dividido en tres ejes. El primero se denomina Descubrir el Port y se harán visitas terrestres en buzo, visitas marítimas con Golondrinas y rutas históricas a pie. Estas serán las actividades que requerirán un pago simbólico de un euro, puesto que se utilizarán vehículos para hacerlas.
En segundo lugar, hay las actividades recogidas bajo el nombre de Conocer el Port que consistirán en una larga programación de charlas, talleres y actividades familiares. Aparte, la actividad más innovadora por los directivos que han presentado la iniciativa es la visita por dentro de un contenedor de los del Puerto. La última ráfaga de actividades será Vivir el Port, donde habrá a disposición de los visitantes un mercado marinero al Puerto Viejo y cinco