Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Protesta en Barcelona por el tercer año de la invasión rusa a Ucrania

Unas 2.500 personas se han manifestado este domingo, según ha informado la Guardia Urbana, en lo que es el tercer año del inicio de la invasión rusa a Ucrania. La protesta fue convocada por la comunidad ucraniana y ha recorrido el tramo entre la oficina del Parlamento Europeo en Barcelona hasta Plaza Cataluña. Bajo el lema “¡Defendamos la libertad!”, durante la marcha se ha clamado contra Rusia y la invasión de sus tropas. “Europa, escucha, también es tu lucha” ha sido una de las consignas que se han podido escuchar durante la protesta, donde se ha calificado el conflicto de “cruel” e “injusto”.

La manifestación en Barcelona ha sido convocada por siete entidades ucranianas de la ciudad y del conjunto de Cataluña. Han participado la asociación de padres y profesores ucranianos de Cataluña Beregynya, Sonrisas de Ucrania, la Embajada del Arte de Ucrania, la asociación de amistad de Ucrania y Cataluña UCRACAT, la comunidad LGBTIQ+ ucraniana UAprideCAT y dos asociaciones de ucranianos, Txervona Kalyna y Djerelo. Entre los asistentes a la manifestación estaban el cónsul de Ucrania, Vitalli Tsymbaliuk, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Javi López, el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera, y el director de la representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro. Además, también asistieron el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, y otros miembros del ayuntamiento de la capital catalana. Durante la protesta también hubo una actuación de los castellers de Cerdanyola del Vallès.

En sus declaraciones a los medios, la cónsul de Ucrania en Barcelona ha expresado firmemente que “Ucrania es el escudo de todo el mundo civilizado, con valores y principios democráticos, de paz y de justicia.” Tsymbaliuk también ha destacado la importancia de la unión de los ucranianos y los otros países de la UE, y ha agradecido el apoyo de la comunidad catalana: «Esta unión, junto con la fuerza de aquellos que nos defienden, traerá la victoria a Ucrania.»

La comunidad ucraniana se manifiesta en Barcelona en los tres años de guerra en Ucrania y muestra un cartel en contra de Trump y Putin / ACN

Zelenski, dispuesto a dimitir

Con la vista puesta en el aniversario de la guerra este lunes, varios líderes europeos se reunirán en Kiyv para apoyar al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Precisamente en las últimas horas Zelenski ha afirmado que estaría dispuesto a dimitir para que llegue la paz a Ucrania o que el país pueda entrar en la OTAN.

En este sentido, el vicepresidente del Europarlamento y eurodiputado del PSC, Javi López, defiende la legitimidad del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y cree que “en ningún caso” el debate tiene que ver con su figura. “Lo que está en juego es si un país como Rusia puede someter a un vecino mediante la fuerza”, dijo el eurodiputado en declaraciones a los medios desde la manifestación de la comunidad ucraniana por los tres años de guerra.

Estas declaraciones de Zelenski vienen después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, calificara a Zelenski de “dictador” por no haberse sometido a elecciones desde el inicio de la guerra. Además, Trump ha seguido interviniendo en la situación al crear una mesa de negociación entre los EE. UU. y Rusia, donde ni Ucrania ni la Unión Europea han sido invitados. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa