Barcelona se despedirá este domingo de la temporada invernal para dejar paso a la primavera. El cambio de estación se hará efectivo en el calendario a partir de este lunes, pero, cuando se traducirá en cuanto al tiempo? Después de un invierno marcado por la falta de lluvia -que ha provocado una grave situación de sequía que se traduce en restricciones en el uso del agua en la capital catalana- y por temperaturas en algunos momentos casi estivales, la primavera hace acto de presencia con la incógnita de saber si llegarán las esperadas precipitaciones y de si se mantendrá esta tendencia de bonanza meteorológica.
Según los datos facilitados por el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), el cambio de estación no será prácticamente palpable este lunes, puesto que la previsión es que se mantengan las temperaturas alrededor de los 14 grados con mínimas que bajarán ligeramente de los 10 grados en la ciudad. Tampoco se espera que aparezcan grandes nubes al cielo barcelonés, de forma que el sol continuará siendo el gran protagonista. La misma tendencia se tendría que repetir martes, cuando no se contemplan variaciones en cuanto a temperatura, a pesar de que sí que es posible que algunas nubes salgan a escena en algunos puntos de la jornada.
Repunte de las temperaturas sin rastro de lluvia
A partir de miércoles, los datos de las autoridades indican que las temperaturas sufrirán un ligero repunte que podría dejar máximas muy próximas a los 20 grados y una alternancia entre momentos de sol y nubes en el cielo de la capital catalana. Entre jueves y viernes, la previsión es que las temperaturas logren máximas que podrían superar los 20 grados en algunos puntos de la capital catalana y mínimas que no bajarán de los diez grados. El sol irá ganando progresivamente el protagonismo a las nubes y durante estos días las predicciones no indican ningún tipo de rastro de posibles precipitaciones en Barcelona, hecho que agraviará la situación crítica que ya sufre tanto la ciudad como buena parte del territorio catalán.