Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Preocupación y sorpresa en el Ayuntamiento por la continuación de la huelga de socorristas

El Ayuntamiento de Barcelona ha mostrado su “preocupación” y “sorpresa” porque los socorristas han decidido mantener la huelga indefinida que comenzó el pasado 1 de agosto a pesar de haber llegado a un “buen preacuerdo”. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha apelado a la responsabilidad de los socorristas para poner fin a las protestas, que llegan en el “momento más crítico del año”, a mediados de agosto y en medio de una ola de calor. Desde el inicio de la huelga, el servicio de socorristas, que el Ayuntamiento considera “esencial”, ha tenido unos servicios mínimos del 50% y muchas torres de salvamento han tenido que cerrar por falta de personal.

Bonet ha insistido en que, después de múltiples reuniones con la CGT, la empresa concesionaria y la mediación del Departamento de Trabajo, se había llegado a un acuerdo para desbloquear la situación y poner fin a la huelga. Por eso, la mano derecha de Jaume Collboni ha dicho no entender por qué los trabajadores lo rechazaron en una asamblea celebrada este jueves por la noche. El consistorio pedirá una nueva reunión de mediación, a la cual los socorristas irán con las mismas demandas: una decena de plazas fijas más durante la temporada baja —pasando de 30 a 40— y ampliar la temporada alta de 13 a 21 semanas para tener más recursos y personal.

Concentración de los socorristas de las playas de Barcelona este lunes frente a la sede del PSC / Mònica Riu (ACN)
Concentración de los socorristas de las playas de Barcelona este lunes frente a la sede del PSC / Mònica Riu (ACN)

El Ayuntamiento defiende el contrato actual

“Estamos en pleno agosto y a las puertas de una nueva ola de calor con un servicio que es básico”, ha dicho Bonet. El Ayuntamiento adjudicó el contrato de salvamento en las playas hace apenas un año e incrementó un 69% el presupuesto, pasando de 1,7 a 2,5 millones de euros. Entre las mejoras acordadas en el nuevo contrato, hay un incremento del 40% de la retribución de lo que estipula el convenio de referencia y la temporada “más larga” de todos los municipios catalanes, ya que comienza antes y termina más tarde que en el resto de localidades costeras. “Los esfuerzos [de Barcelona] son incomparablemente mayores que cualquier otra población y con un contrato nuevo y acordado con ellos hace un año”.

La bandera amarilla izada en una playa de Barcelona por la huelga de socorristas / ACN

Diferencias por el contenido de la propuesta

Bonet ha detallado que en el preacuerdo rechazado por los socorristas se había incluido un refuerzo de temporada con más equipos y un adelanto de la temporada alta. “Es la línea de trabajo que se está tomando desde hace semanas con FCC, pero también con el colectivo de socorristas y creo que el preacuerdo era un buen preacuerdo”, ha añadido. En cambio, el sindicato CGT critica que el Ayuntamiento puso sobre la mesa exactamente la “misma propuesta” de la reunión anterior y que provocó la convocatoria de huelga y que no fue hasta que protestaron que la mejoró, aunque de manera insuficiente.

El comité de empresa dice que la oferta del Ayuntamiento suponía “una semana adicional de trabajo durante la temporada alta”, del 30 de mayo al 13 de septiembre –lejos de las exigencias del sindicato, que quiere que se alargue hasta diciembre–, y un refuerzo de “dos puestos de trabajo más en el operativo de playas”, lo que supondría “una mejora total de 4 vacantes en la temporada baja”. La CGT quiere pasar de 30 a 40 las plazas fijas en temporada baja.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa