El PP vuelve a la carga contra Can Vies, el casal ocupado que autogestionan un grupo de vecinos de Sants. El líder de los populares en Barcelona, Daniel Sirera, ha criticado que el inmueble disponga de una terraza «mientras el Ayuntamiento exprime a los restauradores». En un comunicado recogido por Europa Press, los populares acusan al ejecutivo de Jaume Collboni de permitir la terraza «sin pagar los 5.000 euros por inicio de actividad y los 1.200 anuales en concepto de tasas».
Todo ello, en un año en que el gobierno municipal y el Gremio de Restauración han llegado a un batallado acuerdo para reducir el impuesto de terrazas aprobado antes de la pandemia, pero que se tenía que empezar a aplicar este año después de varias moratorias. Sea como fuere, Sirera insiste en el escrito que la restauración vive momentos de dificultad «por la cantidad de tasas» que tiene que pagar y lamenta que Can Vías tenga una terraza sin objeciones. El popular critica que el edificio de Sants «hace 12 años que está ocupado» y que la ciudadanía «les pagamos el agua, la electricidad y ahora las mesas para ofrecer paellas veganas».

El PP ya pidió el desalojo
Sirera le recuerda a Collboni que ha aprobado un protocolo para intervenir en casos de ocupación de propiedades municipales. No es la primera vez que la derecha aprieta al gobierno municipal por Can Vies. El anterior presidente del grupo, Josep Bou, exigió el desalojo el año pasado en diferentes ocasiones, alegando incluso que la Guardia Urbana no asistía cuando le llamaba los vecinos. Sirera, tal como hacía Bou cuando representaba al PP, critica a Xavier Trias que le faltara «firmeza» para derrocar la finca en 2014, cuando él era el alcalde, y a los Comunes que hayan «fomentado las ocupaciones».

Estos últimos años, el ejecutivo de Ada Colau siempre ha defendido que no había «ningún conflicto vecinal ni ninguna entidad en vuelo el escombro» de la finca. Por su parte, el PSC, ahora liderando el consistorio, antes como responsable de seguridad, arrinconó las críticas de PP –también de Valents y Cs– pidiéndolos, en palabras de Albert Batlle, que no «aticen el fuego». El ejecutivo de los Comunes también se defendió recordando que las ocupaciones en Barcelona bajaron el 2022 un 18,5% respecto del 2019.