El paseo de Gracia es sin duda una de las arterias emblemáticas de la ciudad. Este particular cuadrado de oro barcelonés es uno de los lugares de la capital catalana más codiciados por las grandes marcas y el sector del lujo, que lo ve como el perfecto escaparate, principalmente para los turistas que visitan casa nuestra. Lejos queda aquella vía primigenia donde las familias adineradas paseaban mientras se acababan algunas de las construcciones modernistas que marcarían una época y se convertirían con el tiempo en verdaderas joyas arquitectónicas.
Sin embargo, esta gran avenida también fue el escenario durante mucho de tiempo de una práctica habitual en varios puntos de la ciudad, que ahora mismo sería impensable. Casi hasta la mitad del siglo XX, era habitual ver rebaños de ovejas en procesión por el centro de la capital catalana, atravesando algunas vías emblemáticas como precisamente el paseo de Gracia. Prueba de esto es una imagen recuperada para la ocasión por el usuario Catalunya Color, un perfil que se dedica a poner color a fotografías antiguas en blanco y negro de todo el territorio catalán. La instantánea en cuestión -que lleva la firma del fotógrafo Frederic Juandó y Alegret y se remonta hasta los años veinte- muestra a un pastor guiando a una rebaño de corderos que avanza por el medio de la calzada en el cruce de esta arteria barcelonesa con la calle de la Diputació.
Una manada de corderos al cruce del Paseo de Gracia con la calle Diputación, hacia el 1920
📸Frederic Juandó y Alegret pic.twitter.com/m8rjsqrx6k
— Cataluña Color (@catalunyacolor) October 1, 2024
Esta, sin embargo, no es la única imagen de esta escena que el mismo perfil ha recuperado décadas después de su realización. Hace casi un año, Catalunya Color recuperó otra fotografía del 1945 que muestra un pastor cruzando la plaza de Francesc Macià -entonces bautizada con el nombre de Calvo Sotelo, una designación que mantendría hasta el año 1979- y subiendo la avenida Diagonal con una pequeño rebaño de unas seis cabras, mientras al fondo se ven varios coches circulando por la calzada.
Presencia reducida en la Sierra de Collserola
La presencia de rebaños como el que muestra la fotografía en la capital catalana actualmente es insólita. Solo en algunos puntos de la Serra de Collserola se mantienen algunos como por ejemplo la prueba piloto que el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha en abril del 2022 en el marco de una campaña antiincendios y consistente en un rebaño de 210 ovejas y 80 cabras. El objetivo de esta iniciativa era que los ejemplares camparan por la montaña barcelonesa comiendo la vegetación y vaciando este espacio verde de combustible que podría alimentar un incendio en épocas de calor intenso o de sequía como el actual.