Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La postal con protagonismo aéreo que se ha podido ver en Barcelona

Barcelona ha sido el escenario este lunes de una bella postal coincidiendo con la salida del sol. La capital catalana se ha levantdo hoy con un cielo claro lleno de varias franjas desmenuzadas de nubes altas y medias donde destacaban numerosas estelas de condensación, una especie de nubes que se forman después del paso de un avión marcando el trazado del aeroplano. Su formación depende de la temperatura y la humedad del aire por donde pasa, pero también del tipo de motor y de la potencia a la cual funciona el avión.

Esta imagen del cielo azul lleno de estas líneas gruesas y de manchas como si quisiera prácticamente imitar el patrón de la piel de un leopardo ha sido capturada desde el Observatorio Fabra por parte del meteorólogo de las emblemáticas instalaciones centenarias barcelonesas, Alfons Puertas, que ha compartido dos fotografías donde se puede ver precisamente esta combinación entre las nubes a dos alturas y las estelas de condensación resultantes del paso de aviones.

La postal con nubes medianas y altos y estelas de condensación de este lunes en Barcelona / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)
La postal con nubes medianas y altos y estelas de condensación de este lunes en Barcelona / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)

Un avistamiento de los Pirineos bastante insólito

Hay que recordar que en la capital catalana se pudo ver la semana pasada un avistamiento bastante insólito en el horizonte mirando al norte. Desde varios puntos a las alturas de la ciudad se detectó con la salida del sol una parte del Pirineo Oriental con varias cumbres nevadas levantándose imponentes sobre el resto de montañas y macizos.

Esta magnífica postal también fue capturada desde el Observatorio Fabra por parte del meteorólogo de las emblemáticas instalaciones centenarias barcelonesas, Alfons Puertas, que compartió una fotografía donde se puede ver precisamente este tramo de los Pirineos todo prácticamente nevado encajado entre el cielo anaranjado y unas montañas de un marcado color verdoso. Puertas apuntó entonces que esta panorámica fue posible gracias al ambiente “sereno y la baja humedad” que predominaron aquella jornada.

Las condiciones fueron tan buenas que incluso se pudo ver perfectamente el Pico de Bastiments, la cumbre más oriental de los Pirineos, con una altura total de 2.881 metros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa