Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La política de grandes acontecimientos de Collboni lo enfrenta con la oposición
  • ES

Los grupos municipales de Junts y Comunes se han aliado en Barcelona en contra de la política de grandes acontecimientos de Jaume Collboni. En el primer caso, por una cuestión más de forma que de fondo. Xavier Trias ha recriminado al gobierno socialista que actúe «sin consenso» y ha tildado de «desastre» la salida de La Vuelta, el show de la Fórmula 1 en el paseo de Gracia y la polémica desfilada de Louis Vuitton en el Park Gull. A la otra bancada, la exteniente de urbanismo y ahora portavoz de los Comunes, Janet Sanz, ha acusado Collboni de apostar por una Barcelona «con más turistas» y ha pedido «acciones concretas» para frenar un modelo de ciudad que considera equivocado.

Los dos han votado a favor, de la mano de ERC, a una propuesta de Junts que exige al gobierno municipal «la máxima transparencia e información» de los grandes acontecimientos que se hagan en la ciudad, velar para que tengan «la mínima afectación» a los ciudadanos de Barcelona y que los actos escogidos generen un «retorno directo y tangible en los barrios afectados». El teniente de alcaldía y responsable de Turismo, Jordi Valls, ha anunciado la abstención del gobierno porque comprenden y aceptan, dice, estos tres indicadores. Ahora bien, el socialista ha avisado que el diálogo y la transparencia de las negociaciones a menudo se tiene que mover «en el marco de la discreción».

En todo caso, desde el gobierno han reclamado «responsabilidad» a la oposición. «La F1 no tiene nada que ver con el turismo, sino con la cultura de motor que tiene esta ciudad. Es no depender del monocultivo turístico», ha remarcado Valls, en respuesta a los grupos de la oposición críticos con el acto. Los Comunes le han recordado que la política del gobierno no se limita al espectáculo de coches, sino que también contempla «una feria de lujo por el 2025 y más hoteles en el centro». «Los vecinos somos un decorado», ha dicho Sanz.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collobi, saludando al líder de Juntos, Xavier Trias, después de un pleno municipal / David Zorrakino - Europa Press
Trias dice que Collboni solo quiere los actos «para hacerse la foto» | Foto de archivo, en un plenario / David Zorrakino – Europa Press

Las comparaciones con la Barcelona de Maragall

Jordi Valls ha defendido los últimos acontecimientos que se han celebrado en Barcelona y ha aprovechado para remarcar la alianza de dos grupos con modelos de ciudad muy diferentes. «¿De qué modelo de ciudad hablamos? El que tiene usted, que defiende la F1, o los de los Comunes, que no lo hacen», ha espetado Jordi Valls a Xavier Trias, que anteriormente defendía el espectáculo de coches pero no que se hiciera en el centro de Barcelona. «La F1 no tiene nada que ver con el paseo de Gracia. Las carreras son de Montjuic, si se hubiera hecho allá no habría pasado nada», apuntaba lo juntaire.

Trias ha comparado la gestión de Collboni a la que hizo Pasqual Maragall con los juegos olímpicos, justamente para señalar una gestión actual que, según el juntaire, va «por mal camino». «¿Por qué los juegos olímpicos de Montreal son un fracaso y los de Barcelona fueron un éxito? Porque has transformado la ciudad con consenso. En aquel momento se mostró como se mejoraba la ciudad, en global. Este es el mérito de Maragall y su equipo. Si solo quieren que el alcalde se haga fotos, que es lo que pasa ahora, están en un mal camino», ha espetado Trias en una de las últimas grandes intervenciones al Pleno. El juntaire ha anunciado que se irá este verano.

ERC celebra el cambio de Junts y el PP lo equipara con Colau

El regidor republicano Jordi Castellana ha celebrado que «otros grupos» que antes acusaban ERC de «turismofobia» se sumen ahora a reclamaciones que el grupo ha hecho en anteriores ocasiones. Un toque de atención a Junts, sin citarlos en ningún momento. Sobre la propuesta, Castellana ha pedido, sin grandes reproches a Collboni, que Barcelona sea capaz de compaginar «una ciudad atractiva internacionalmente» con la «garantía» de que los vecinos salgan mal parados. Los republicanos piden evaluar el «legado de los acontecimientos» e insisten que Barcelona «tiene que saber poner límites y condiciones» a los grandes actos.

Bien contraria es la visión de PP y VOX. Los populares han lamentado que «el señor Trias hable cómo Ada Colau» y han señalado las virtudes del desfile de Louis Vuitton o la Copa América. «Hace falta una buena gestión para impedir efectos negativos, pero lo que no podemos hacer es eliminar los grandes acontecimientos porque tienen cuestiones colaterales que nos perjudican», ha cerrada Àngels Esteller.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa