El Ayuntamiento de Barcelona ha apostado por Najat El Hachmi para que sea la pregonera de la edición de 2023 de las Fiestas de la Mercè. Aun así, solo unos instantes después de que se haya hecho oficial esta tarde, la elección del alcalde Jaume Collboni ha creado polémica en las redes sociales y diferentes asociaciones han hecho público su desacuerdo con esta decisión. La escritora, encargada de dar el pistoletazo de salida a la fiesta mayor de la ciudad de Barcelona, ha sido el centro de las críticas por sus opiniones respecto a la comunidad trans, es por eso que, junto con las quejas, estas entidades y personas que han mostrado rechazo piden la reconsideración por parte del consistorio y que busquen otra persona que adquiera este privilegio.
El Observatorio Contra la Homofobia ha expresado, a través de las redes sociales, que es «inadmisible» que una figura que se ha mostrado «contraria a los derechos y libertades de las personas trans» sea la pregonera de la Fiesta Mayor y exigen unas Fiestas de la Mercè libres de transfobia. El motivo de este alboroto ha sido que Najat El Hachmi, en más de alguna ocasión, ha sido señalada y acusada de ser tránsfoba por su opinión y sus discursos en relación con este tema. Otras asociaciones como ‘ACATHI: Migración, refugio y diversidad LGBTI’ expresan la suya preocupación con la elección y creen de forma contundente y clara que es una decisión «innacceptable» y que va en contra de fundamentales como «la inclusión y el respeto«. Incluso, activistas como Curro Peña creen que el discurso del Hachmi no se distingue del de VOX.
Decisión exclusiva de Jaume Collboni
La decisión ha sido tomada directamente por el alcalde del Ayuntamiento, pero esta no ha caído del todo bien a la opinión pública. El Hachmi, enjarje en el mundo de la escritura, cuenta con una obra literaria con ficción y ensayo cargada de experiencias propias y de las tensiones y contradicciones sociales del mundo. Su novela más conocida es