Los vecinos de un parque céntrico de Barcelona no ganan para disgustos. Se trata de los jardines de Sant Pau del Camp, uno de los pocos espacios verdes ubicados en el barrio del Raval que desde hace meses no cuenta con ninguna fuente con acceso a agua corriente a causa de una importante fuga de agua en el sistema de suministro. Esta, pero, no es la única problemática que sufren los usuarios y los inquilinos de los bloques próximos al parque.
Según ha podido saber el TOT Barcelona, en las últimas semanas se ha detectado la presencia de una importante plaga de garrapatas en los jardines. Los mismos vecinos y usuarios han alertado a través de varios grupos de WhatsApp del hallazgo de estos molestos ácaros que parasitan la piel tanto de humanos como de animales. De hecho, los primeros casos se han podido identificar por las molestias que presentaban las mascotas de alguno de los residentes de la zona, que han compartido incluso fotografías de estos pequeños artrópodos que se alimentan de la sangre de los usuarios que parasitan.
Según la información facilitada por la Generalitat, una garrapata fijada en el cuerpo generalmente no causa dolor y lo más frecuente es que la picadura no provoque ningún daño, o únicamente una pequeña lesión a la piel. Ahora bien, algunas pueden estar infectadas con organismos patógenos y transmitirlos mientras se alimentan. Esto puede causar enfermedades en las personas, como la fiebre botonosa, la enfermedad de Lyme, la fiebre recurrente, la encefalitis transmitida por garrapatas, la babesiosi, la tularemia o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, entre otros.
Reforma millonaria pendiente
Por otro lado, hay que recordar que la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento aprobó inicialmente el pasado mes de abril el proyecto ejecutivo para el arreglo y mejora de estos jardines del Raval. La iniciativa tendrá un presupuesto de cerca de 1,16 millones de euros que se destinarán a la creación de una nueva zona de juegos infantiles, un nuevo espacio con plataforma a guisa de escenario y una área con circuito de ondulaciones y resaltes que tendrían que estar terminados antes del verano del 2025.