Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Plataforma per la Llengua denuncia vulneración de derechos lingüísticos

«Aunque les recomendamos que siempre que sea posible usen el catalán en las clases, si prefieren hacerlo en castellano, no vemos inconveniente». Es la respuesta que dio el Ayuntamiento de Barcelona en junio de 2024 a una usuaria de estos talleres que alertó sobre talleristas de centros cívicos de Barcelona que imparten clases en castellano desde hace años. También advertía que no siempre entienden el catalán y que, en general, incentivan a que el alumnado catalanohablante cambie al castellano para comunicarse. El Ayuntamiento de Barcelona explicó que «el criterio de selección de los talleristas del centro cívico es su experiencia en la materia impartida» y que, dado que es «básico que este personal se sienta a gusto impartiendo la materia», el consistorio defiende que «puedan elegir el idioma con el que dan las clases». Lo ha denunciado la ONG del catalán Plataforma per la Llengua en un comunicado.

La entidad asegura que el Ayuntamiento de Barcelona es consciente de que los talleres de los centros cívicos municipales sobre interculturalidad y culturas de otros países se realizan mayoritariamente en castellano, y que no solo no hace nada al respecto, sino que defiende que los talleristas puedan «elegir el idioma con el que dan las clases» en todos los talleres. En los correos de respuesta a la usuaria, la administración municipal ya especifica que «si prefieren hacerlo en castellano, no vemos inconveniente». Ante esta situación, la organización pide al gobierno de Jaume Collboni que rectifique y haga respetar los derechos lingüísticos de los catalanohablantes. Desde principios de 2024 hasta ahora, la entidad ha recibido una decena de quejas por motivos lingüísticos en estos talleres.

La entidad ya denunció este otoño que el ejecutivo de Collboni incumplía los compromisos con el catalán, y que los talleres de los centros cívicos eran uno de los ámbitos en los que más habían crecido las quejas en los últimos meses.

Un 66% de los talleres en catalán, según el Ayuntamiento

En una de las respuestas a quejas de usuarios, el Ayuntamiento pone cifras: «Calculamos aproximadamente que un 66 % de los talleres se realizan en catalán». Según Plataforma per la Llengua, el consistorio incumple el Reglamento de usos de la lengua catalana (RULC), y además, «tampoco supervisa de ninguna manera en qué idioma lo hacen y no es capaz ni de hacer una radiografía exacta de la situación«. La entidad recuerda que los centros cívicos dependen de los ayuntamientos, y según el artículo 6 del Estatuto, «el catalán es la lengua de uso normal de las administraciones públicas».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa