El pesebre de Barcelona ya está a punto de llegar a la plaza de Sant Jaume. Cómo han destacado en la rueda de prensa de presentación del pesebre, el 1 de diciembre la instalación del pesebre estará totalmente acabada y se podrá visitar hasta el 6 de enero. Se podrá ver desde todos los puntos de la plaza, algo que ayudará a que no se generen colas. Son fotografías impresas sobre lona para que todo el mundo se pueda sentir representado y representará a 70 personajes entre tres escenas: Las de los pastores, el nacimiento y los reyes de oriente.

Un pesebre napolitano tradicional y a la vez actual

El pesebre de este año sí que tendrá un punto de vista mucho más contemporáneo, a pesar de que seguirá los cánones tradicionales de un pesebre napolitano tradicional, puesto que podremos ver las figuras y escenas que conforman un pesebre en el ámbito estrictamente tradicional, con las tres escenas clásicas.

La adaptación actual de las figuras será un punto clave, puesto que serán imágenes llevadas a la actualidad y no en el mundo clásico y contará con una gran importancia de la ciudad de Barcelona y sus monumentos como la Pedrera, las torres venecianas, o las tres chimeneas de Sant Adrià.

El escenógrafo Ignasi Cristià lo ha querido destacar durante la presentación: «La tradición es aquello que siempre se ha hecho, los pesebres tradicionales son de muchas formas, una de ellas el pesebre napolitano». Cristià, además, ha querido destacar el enfoque que le ha querido dar al pesebre de este año: «Es tradicional, por las figuras y las tres principales escenas, pero el tratamiento es contemporáneo. Barcelona tiene que marcar la geografía, es una ciudad abierta y nos tenemos que abrir al mundo, lo más próximo a oriente son las chimeneas de Sant Adrià que representan esta apertura».

Un coste de 100.000 euros

Según se ha informado en rueda de prensa, el coste total de este pesebre se ha elevado a los 100.000 euros. Este coste se ha desglosado en 20.000 euros en concepto de gastos artísticos y otros 80.000 euros en producción, mantenimiento, y técnica.

Dos pesebres más

El de la plaza Sant Jaume no será el único pesebre de la ciudad de Barcelona. Muy representativo será lo del Museo Marino, que este año celebrará, de la mano de la asociación de pesebristas, el 800 cumpleaños de esta tradición, y lo hará con un homenaje al primer pesebrista, San Francisco de Asís, que quiso reproducir el lugar de origen del cristianismo para que los fieles no se desplazaran. El presupuesto de este pesebre, de carácter estrictamente tradicional, es de 20.000 euros.

El tercer pesebre será el del Monasterio de Pedralbes, que estará centrado en dos dioramas, el del nacimiento y el de la anunciación, y contará con un presupuesto de 5.000 euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa