El último informe de Arrels Fundació dibuja un panorama preocupante en la ciudad de Barcelona. En total, el equipo de voluntarios de Arrels ha localizado 1.384 personas sin hogar en diciembre, un 12% más que las cifras del año pasado. Desde la entidad alertan que esta cifra «es la más elevada de todas las registradas hasta ahora en Barcelona». 510 personas voluntarias han participado del recuento.
Arrels ha detectado personas durmiendo en la calle «en todos los distritos» de la ciudad. Con todo, Ciutat Vella y el Eixample aglutinan casi la mitad de los sintechos de Barcelona (46%) y continúan un año más como los dos distritos con más personas durmiendo al raso. Sants-Montjuic y Sant Martí aparecen como el tercero y cuarto distrito de la lista, respectivamente, y destaca especialmente el incremento de personas en esta situación de vulnerabilidad a Sarriá-Sant Gervasi y San Andreu, distritos alejados del centro.

Una cifra de mínimos
Este año, Arrels ha decidido hacer el recuento durante los meses de invierno, un momento del año diferente porque las personas que viven en la calle «buscan lugares más escondidos donde pasar la noche y pasan más desapercibidas». Durante el recorrido, que ha pasado por los 73 barrios de la ciudad, los voluntarios han detectado que una parte importante de estas personas se refugian en tiendas de campaña, hecho que impide «saber si había una o más personas» dentro y hace que el registro final sea un poco más incierto. Desde Arrels insisten que «el resultado del recuento es una cifra de mínimos».
La entidad asegura que este resultado pone sobre la mesa «la necesidad de políticas de prevención y de recursos que miren a largo plazo y que ofrezcan alternativas de alojamiento estable». «Ahora mismo, una persona que duerme en la calle tiene prácticamente nulas posibilidades de dejar de dormir al raso porque buena parte de las alternativas que se ofrecen son temporales y no le permiten transformar su situación», insiste el director de Arrels, Ferran Busquets, que recuerda que «la tendencia de los últimos años va al alza».