La población centenaria fue creciendo en Barcelona hasta el 2023. Este año, según los datos del padrón municipal, hay 912 personas con cien años o más viviendo en la capital, un 2% menos que hace un año. Este colectivo había ido creciendo desde 2016, momento en que había cerca de 700 personas centenarias en Barcelona. El pico se logró el 2022, con 931 personas. A pesar de esta crecida, frenada en este 2023, el perfil no ha cambiado con los años. Actualmente, el 83% de las personas más grandes de cien años son mujeres.
Por distritos, las personas centenarias se concentran sobre todo en el centro del Eixample y en algunas zonas de Sarrià-Sant Gervasi. De hecho, la mancha oscura –que indica que hay 29 personas centenarias o más– se extiende sobre todo en el centro y se diluye bastante en las zonas periféricas. En números absolutos, pues, los barrios con más centenarios son la Nova Esquerra de l’Eixample, Sant Gervasi-Galvany, l’Antiga Esquerra del Eixample y la Sagrada Familia.

Por qué ha caído la población centenaria
Según el informe municipal que analiza los datos del padrón, hay dos motivos que explican la bajada de personas centenarias de este año en Barcelona. Uno de ellos nos remonta al 2020, con el estallido de la pandemia. «El aumento de la mortalidad asociada a la pandemia causó estragos principalmente en la primavera de 2020 sobre personas viejas, y por eso el 2021 hubo un estancamiento del crecimiento del número de personas centenarias», se explica en este documento.
Los datos se estabilizaron después de la covid, pero según leemos en las conclusiones del informe, en 2022 aparece otro elemento «no de todo nuevo» que provoca un nuevo retroceso de los datos. «La mortalidad atribuible a los excesos de temperatura es máxima en el grupo de personas de 75 años y más, donde se concentra el 85% de los excesos de mortalidad atribuibles a temperatura», dice el Ayuntamiento citando datos del informe MoMo.