En un comunicado, la empresa concesionaria del servicio de Bicing en Barcelona, Pedalem, ha lamentado que no se haya podido llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores de Bicing de Barcelona y haber evitado la convocatoria de huelga. Pedalem ha querido manifestar que hará lo posible para negociar con los sindicatos y minimizar los efectos de la huelga hacia la ciudadanía.
Por su parte, la teniente de alcaldía, Laia Bonet, se ha mostrado partidaria de que las dos partes lleguen a un acuerdo para desencallar la situación y ha aprovechado también para destacar que un buen servicio también son «los sueldos de los trabajadores y mejoras en los sueldos».
Pedalem argumenta que no puede mejorar su oferta
Durante la negociación del convenio se han tocado muchos, y varios, temas, pero sobre el cual se ha fundamentado han sido los sueldos y los pluses actuales y la creación de nuevos pluses para los trabajadores. La empresa argumenta que se ha ofrecido un incremento de 3,4 M€, pero que superar esta cifra «afectaría la viabilidad del contrato».
Laia Bonet, pero se ha desmarcado de la preocupación de los Comunes, partido que ha solicitado su presencia y que ha expresado preocupación por el hecho que la demanda del servicio crezca y el número de trabajadores y la calidad de las condiciones laborales de estos disminuya. Bonet ha dicho que la responsable de ofrecer un buen servicio es la empresa concesionaria y ha afirmado que el Bicing es un servicio «referente» y que el Ayuntamiento apostará para ampliarlo con mil nuevas bicicletas y 74 estaciones más.
Pedalem, pero, se excusa en el buen funcionamiento del Bicing hasta ahora: «La mejora continua de los procesos, el dimensionado de acuerdo con la demanda y la satisfacción de los usuarios son la prioridad permanente en la gestión del servicio, tal como lo avala el gran crecimiento en usos que ha tenido el servicio en los últimos años».