El arquitecto Pau Bosch, quien hace un año fue nombrado presidente de Amics de la Rambla, en sustitución de Fermín Villar, ha dejado el cargo por «motivos personales». Lo ha explicado al TOT Barcelona el gerente de la entidad Xavier Masip y lo ha confirmado el mismo Bosch. «Doy un paso al lado, pero seguiré como vicepresidente primero en el ámbito de seguridad, civismo y urbanismo». Amics de la Rambla es una asociación sin ánimo de lucro de la cual forman parte amigos, vecinos y comerciantes de la Rambla y la plaza de Catalunya.
En conversación con el TOT, Bosch ha dicho que a lo largo del año que ha estado al frente de Amics de la Rambla ha participado en más de 400 reuniones y visitas relacionadas con las obras de reforma del paseo, las cuales tienen mucha afectación sobre el vecindario y los locales comerciales. El expresidente de la entidad ha asegurado que hay establecimientos que han cerrado y ha lanzado un grito de alerta sobre el riesgo de algunos comercios emblemáticos, como el Cafè de l’Òpera, «que está muy afectado, ya que ha tenido una valla a un metro de distancia», y Casa Beethoven, la tienda histórica de música.
En este año, Bosch también ha trabajado temas como la seguridad y el informe de mantenimiento que la entidad hace del mismo paseo, así como de la calle de la Mercè y los alrededores y de la plaza de Catalunya.

Amics de la Rambla celebró el 25 de marzo una renovación de su junta directiva. En la reunión, Bosch presentó su renuncia y Àlex Balletbó, hasta ahora tesorero, fue nombrado presidente interino hasta que la asamblea de la asociación designe una nueva presidencia, lo cual no será inmediato. Tal como dice Masip, Amics de la Rambla se encuentra en «un momento de transición» y Bosch subraya que la idea es hacer una «renovación de la junta» y que se puedan celebrar elecciones en unos tres meses.
La nueva junta directiva
De momento, la junta directiva renovada el 25 de marzo incorpora cuatro vicepresidencias. La vicepresidencia primera (seguridad, urbanismo y civismo) la ocupa el presidente saliente; la segunda (comunicación y relaciones institucionales), Roser Tiana; la tercera (promoción económica y turismo), Ángel Díaz, y la cuarta (cultura), Toni Albadalejo.
La Rambla es el paseo más internacional de Barcelona. Desde septiembre del 2023, la arteria se está reformando íntegramente. La intención del Ayuntamiento de Barcelona es que las obras terminen durante los primeros meses del 2027. En estos momentos, se ejecutan los trabajos en la calzada y la acera del lado Besòs (donde está el Cafè de l’Òpera), después se hará la parte del lado Llobregat (donde se encuentra Casa Beethoven) y se dejará el tramo central para el final.

Obras de reforma en la Rambla
La remodelación se realiza a partir del proyecto del estudio arquitectónico Km 0, que dirigió la exregidora Itziar González. Prevé que solo haya un carril de subida y de bajada y limitar la circulación a vecinos, servicios y transporte público. Las aceras también se ampliarán por encima de los tres metros, al igual que el paseo central. Además, la reforma incorporará tres plazas en la zona del Palau Moja-Betlem, el Pla del Teatre y el Pla de la Boqueria.
Desde julio pasado, la Rambla está afectada por una suspensión de licencias de actividad y de obras. Tal como informó el TOT Barcelona en octubre, esta parada frena la apertura de nuevos establecimientos, valoró entonces Bosch. La suspensión es por un año, pero se puede prorrogar un segundo. El expresidente de Amics de la Rambla teme que se prorrogará un año más, pero han planteado al Ayuntamiento que levante la suspensión de los usos culturales, deportivos, emprendimiento y oficinas.
Según el alcalde Jaume Collboni, la suspensión es una herramienta para «controlar el comercio que queremos en una zona que está sometida a mucha presión y en transformación», dijo en la entrega de los premios Ramblistas de Honor el otoño pasado.