Acuerdo estratégico de ciudad que afecta al distrito del Eixample. Según ha explicado este viernes, el alcalde, Jaume Collboni, la escuela Entença y el parque de Bomberos del Eixample ya tienen ubicaciones definitivas. En concreto, el centro educativo, que ahora está en módulos prefabricados en la antigua prisión Modelo, se construirá en el solar de la calle de Provença que hay junto al Hospital Clínic y del mercado del Ninot, mientras que el parque de Bomberos se levantará en unos terrenos en la confluencia de la avenida de Sarrià con las calles del Comte de Urgell y Londres, donde ahora hay un concesionario de coches Mercedes. Los bomberos hace doce años que están en una caserna del parque de Joan Miró, que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declaró ilegal.
En la comisión de gobierno del Ayuntamiento que se celebró este jueves, el ejecutivo del PSC aprobó un convenio urbanístico con la propiedad del solar donde actualmente está el concesionario de Mercedes. El traslado permitirá liberar en un futuro el parque de Joan Miró y que esta zona verde de la ciudad recupere los cerca de 2.000 m² de superficie útil que ahora ocupa el cuartel. El inicio de obras del nuevo parque será en 2029.
La escuela Entença, en el solar de Provença
Collboni ha destacado la importancia que tiene haber encontrado una nueva parcela donde ubicar el parque de Bomberos, ya que esto desbloquea los usos del solar de la calle de Provença, cerca del mercado del Ninot, que los Bomberos dejaron, porque allí, en un primer momento, se tenía que construir la ampliación del Hospital Clínic y que finalmente se hará en las pistas universitarias de la UB de la Zona Universitària, en la Diagonal. Así, en los terrenos de Provença se hará la nueva escuela Entença y un equipamiento sanitario vinculada al Clínic, diferente de la ampliación de la Diagonal.
Oficinas y usos comerciales, en la avenida de Sarrià
El acuerdo que el Ayuntamiento ha cerrado con la propiedad por el solar de la avenida de Sarrià, donde se hará el cuartel de los Bomberos, comportará una recalificación del terreno y posteriormente una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) y una reparcelación. Esta operación prevé que el aprovechamiento urbanístico (15%) se satisfará cediendo al Ayuntamiento una parte del equipamiento destinado a los Bomberos. En concreto, el acuerdo prevé que el solar, actualmente calificado de «17/6 Transformación a parque urbano», pase a tener una parte cualificada de «7 Equipamiento»

En cuanto al traslado de la escuela Entença al solar de la calle de Provença, 164-168, que tiene una superficie de 4.678 m² y está calificado de equipamiento, el centro educativo ocupará la parte del solar adyacente en la calle de Villarroel, con una superficie de 2.908,50 m² en total, de los cuales 2.291,82 m² forman parte del nuevo solar y 616,68 m² de la planta baja del edificio de viviendas construido en la calle de Villarroel, 34, de propiedad municipal. La escuela tendrá dos líneas y el edificio será de planta baja + cinco plantas, con un patio exterior de más de 1.500 m², al que se podrá acceder también desde el pasaje de Carme Aymerich.
La escuela Entença y el equipamiento sanitario, a partir de 2028
Además de la escuela, en la parte del solar adyacente en la calle de Casanova se ubicará el edificio sanitario, reservado para actividades del Hospital Clínic, compatible con la construcción del nuevo Clínic en la Diagonal. Con una superficie de 2.483,40 m², prevé una edificabilidad de 19.546,09 m² sobre rasante, planta baja y cinco plantas. También prevé dos plantas más en subsuelo y una conexión con el edificio del hospital en el subsuelo de la calle de Provença.
Según el Ayuntamiento, el acuerdo técnico para hacer la escuela Entença y el equipamieno sanitario se tiene que plasmar, en los meses próximos, en un convenio urbanístico que formalice los nuevos compromisos y obligaciones. El objetivo es poder disponer, en el plazo de seis meses, de un documento que garantice los términos del acuerdo y permita detallar los próximos pasos y los trámites de planeamiento y de gestión urbanística necesarios hasta la cesión del suelo para la construcción de los equipamientos, prevista a partir del 2028.