En medio de un goteo de cierres de cuentas y salidas de la red X, por haberse convertido en un pozo de desinformación, como ha quedado claro en las fake news que se han difundido sobre los posibles muertos en la DANA del País Valencià, el Ayuntamiento de Barcelona no se plantea dejar el antiguo Twitter. Los dos últimos alcaldes de la ciudad, Ada Colau y Jaume Collboni, lo hicieron en el ejercicio de su cargo, pero el consistorio no dará el paso. Fuentes del servicio de prensa afirman al TOT Barcelona que no se ha planteado nada en este sentido.
Comienzan las sesiones del Pacto por Ciutat Vella. Los grupos de trabajo, en los que se han inscrito más de un centenar de miembros de entidades, instituciones y representantes vecinales, marcarán la hoja de ruta del distrito para los próximos diez años.
— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) November 16, 2024
ℹ️ https://t.co/NCh9ORpT3z pic.twitter.com/VgifjyknbQ
El adiós a X de diferentes personalidades y algunos medios de comunicación -como The Guardian y La Vanguardia- ha cobrado impulso después de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y la intención del nuevo presidente de nombrar a Elon Musk, propietario de la red, para liderar el nuevo departamento de Eficiencia Gubernamental.
En la red X, el Ayuntamiento tiene una cuenta con más de 269.000 seguidores desde la cual proporciona información institucional y de servicio. Las diferentes áreas municipales y distritos también tienen perfil propio, como por ejemplo, la Guardia Urbana, con más de 94.600 seguidores, y los Bomberos de la ciudad, con unos 33.400. Desde estas cuentas, la policía informa de detenciones y otras actuaciones que lleva a cabo, mientras que los bomberos explican algunos de los servicios que efectúan.
He decidido dejar Twitter con carácter indefinido. Aquí cuento mis razones.
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) April 11, 2021
He decidit deixar Twitter amb caràcter indefinit. Aquí explico les meves raons. pic.twitter.com/BxrrS9VsQc
Una de las primeras personas en dejar Twitter fue Colau. Lo hizo el 11 de abril de 2021, hace unos tres años y medio, cuando estaba al frente de la ciudad. La exalcaldesa aún mantiene la cuenta abierta, con cerca de 854.000 seguidores. Cuando abandonó la red, dijo que lamentaba la existencia de “perfiles falsos” y “anónimos” que “incitan al odio”, deploraba la "tiranía de la presencia permanente" y hacía un llamado a alejarse del ruido.
Hoy digo adiós a X. Cuando me uní, en 2008, Twitter era un espacio abierto para compartir información y opiniones. Ahora, sin embargo, se ha convertido en un lugar lleno de odio, intolerancia y mentiras.
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) September 7, 2024
El nuevo propietario de la red ha agravado esta degradación. X se ha convertido en un pozo de 'fake… pic.twitter.com/YI70J7V7II
Este septiembre quien salió del antiguo Twitter fue Collboni. El alcalde actual siguió el mismo camino que Colau y optó por dejar la cuenta abierta, sin publicar nada más, donde tiene 34.900 seguidores. Los motivos por los cuales dejó la red fueron que era un "lugar lleno de odio, intolerancia y mentiras". Además, Collboni, culpó directamente a Musk de agravar esta "degradación". "X se ha convertido en un pozo de fake news, falsedades e intransigencia, una amenaza para la democracia", escribió el alcalde.