Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los padres de Kira demandan a la escuela por haber permitido el acoso

El caso de Kira seguirá su curso por la vía civil. Los padres de la alumna de 15 años del colegio pare Manyanet de Sant Andreu que se suicidó en mayo del 2021 han decidido presentar una demanda por responsabilidad civil por la «inacción reiterada y consciente» de la escuela ante las denuncias de acoso escolar y también por los episodios de «violencia docente» que aseguran sufrió la estudiante sin que el centro activara ningún protocolo para protegerla.

Hay que recordar que la Audiencia de Barcelona ya decidió el mes de febrero del 2023 archivar el caso, adoptando de este modo el mismo posicionamiento que ya tomó el juzgado de instrucción número 31 de Barcelona, que concluyó a finales de enero del mismo año que no había habido acoso y que no se podían vincular los hechos «a ninguna acción de una persona determinada». Durante prácticamente dos años, los progenitores de la víctima defendieron lo contrario y después de conseguir el pasado mes de septiembre el compromiso del Govern para revisar integralmente el caso, ahora han decidido dar un paso más y comenzar la vía civil.

En este sentido, la familia de la joven considera que el archivo del caso por la vía penal solo hacía referencia al delito de inducción al suicidio precipitado y que no eximía al centro de cualquier responsabilidad por las situaciones de acoso escolar y violencia de adulto a menor. Este es el supuesto al cual se cogen para argumentar que su hija sufrió «indefensión» por parte de la escuela, quien consideran que tenía que ser garante de su seguridad física y moral. En este sentido, ven al colegio culpable de unos hechos descritos en el artículo 1903 del Código Civil como ‘culpa in vigilando’.

Pruebas «irrefutables»

Para justificar esta demanda, los padres de Kira aportarán una serie de pruebas «irrefutables», empezando por el testimonio de voz de la chica seis meses antes de la tragedia, el de algunos de sus compañeros que «corroboran» las burlas contra la chica por su voz, su inglés, su maquillaje o la forma de vestir; así como denuncias documentadas con agendas escolares, correos electrónicos e informes de evaluación de los docentes, entre otros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa