Alrededor de 500 alumnos de secundaria, Formación Profesional y bachillerato han vuelto a llenar las calles de Barcelona este jueves para manifestarse en contra del «genocidio» en Palestina. La protesta ha arrancado en la plaza de Universitat y ha culminado en plaza de Sant Jaume, donde se han visto multitud de banderas de Palestina y pancartas de rechazo a Israel. La portavoz del Sindicato de Estudiantes, Paula Leiva, ha dicho en declaraciones a la ACN que los gobiernos de occidente tendrían que romper los vínculos con Israel y ha pedido a los sindicatos de trabajadores que convoquen una huelga general. «La neutralidad te hace cómplice del genocidio», ha lamentado Leiva. En este sentido, el Sindicato de Estudiantes y el Sindicato de Estudiantes de los Països Catalans han gritado a la huelga estudiantil este jueves.
En las últimas semanas, se han producido en Barcelona varias manifestaciones contra la ofensiva de Israel a Palestina. El pasado sábado, miles de personas participaron en una manifestación que empezó en la plaza de Urquinaona y llegó hasta el parque de la Ciutadella. Las entidades convocantes denunciaron que se estaba perpetrando un “genocidio” y una “limpieza étnica” en la Franja de Gaza y reclamaron la implicación de los estados europeos para pararlo. Una vez acabada la marcha, un numeroso grupo de personas entró a la estación de Francia de Barcelona y ocuparon el vestíbulo. Los Mossos d’Esquadra acabaron cargando con fuerza contra los manifestantes para desalojar la estación.
«Pausa humanitaria»
Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este miércoles una resolución presentada por Malta que pide una «pausa humanitaria» en los combates en Gaza y a los «pasillos humanitarios urgentes y ampliados en toda la franja». La resolución insiste, concretamente, que estas pausas humanitarias tendrían que ser de suficientes días para garantizar el acceso humanitario «completo, rápido, seguro y sin obstáculos».