La guerra entre Hamás e Israel continúa sacudiendo el tablero internacional. La situación ha despertado en los últimos días protestas favorables a ambos bandos, la última este sábado por la mañana al Hotel Cortés de Barcelona, propiedad de Haim Tsuff, un magnate de Israel con negocios importantes en todo el mundo. Este hotel es, de hecho, una de sus inversiones más recientes, abrió en verano. Decenas de activistas han irrumpido en la entrada del hotel y han cambiado las banderas oficiales por las de Palestina para denunciar «el genocidio que sufre el pueblo palestino por parte del Estado de Israel».

Los activistas han leído poemas y organizado un concierto para denunciar que «la ocupación» israelí corresponde a intereses económicos y geopolíticos. «Israel ocupa, coloniza, oprime y masacra el pueblo palestino con la complicidad la Unión Europea», ha dicho en un comunicado posterior. En este mismo escrito, el grupo ha expuesto su solidaridad con el pueblo palestino «hasta que la perpetuación de los crímenes contra la humanidad le salga demasiado caro a Israel».

La protesta, apuntan los activistas, se enmarca en una jornada en la que centenares de entidades han organizado una manifestación bajo el lema ‘Paremos el genocidio a Palestina, basta el comercio de armas con Israel’, que se hará este sábado por la tarde en los Jardinets de Gracia de Barcelona. Partidos como la CUP y sindicatos como CCOO apoyan la concentración de esta tarde.

Sucesiones de concentraciones desde el inicio de la guerra

Medio millar de personas se concentraron el pasado miércoles en el paseo de Gracia para denunciar el ataque a un hospital de Gaza que dejó cerca de mil muertos. Los manifestantes se agruparon ante la sede de la Comisión Europea con pancartas que exigían la libertad de Palestina y que Europa hiciera «boicot» al gobierno israelí.

Unos días antes, un centenar de personas se agruparon en la plaza de Sant Jaume, justo ante el Ayuntamiento de Barcelona y el Palau de la Generalitat, para apoyar Israel en el conflicto de Gaza. Bajo el lema ‘Barcelona por la vida, con Israel y por la inmediata liberación de los rehenes», se criticó el ataque de Hamás e se hizo un minuto de silencio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa