Después de muchos días de sequía, las precipitaciones han impactado Barcelona. Concretamente, la nieve ha llegado a la capital catalana, pero no se ha dejado ver en su suelo. El Observatorio Fabra ha divisado las virgas de nieve sobre la ciudad de Barcelona esta mañana, un fenómeno que se ha producido después de dos días en los cuales la lluvia ha vuelto a la capital catalana.

¿Qué es una virga?

En meteorología, una virga es una precipitación que cae de una nube pero que, y como ha pasado con la nieve sobre Barcelona, se evapora antes de llegar a tierra. Su nombre proviene del latín, donde significa ‘rama’ y los objetos que surgen de ella, como podrían ser un palo, por ejemplo. Además, este nombre también viene del inglés, más concretamente de las siglas que significan «Variable Intensity Rain Gradiente Aloft«, que significa que el gradiente de lluvia varía según la altitud. La precipitación se evapora según madriguera y su intensidad disminuye la «Virga».

¿Cuando fue la última nevada en Barcelona?

Ahora casi hará un año que la nieve tiñó de blanco una parte de Barcelona. Entre la noche del día 26 y 27 de febrero de 2023 la capital catalana recibió la nieve en su montaña, el Tibidabo. Las postales enharinadas de la ciudad condal se dejaron ver desde varios puntos de Barcelona, y dejó imágenes a las cuales los barceloneses cada vez están menos acostumbrados.

La montaña del Tibidabo nevada este lunes por la mañana / Observatorio Fabra
La montaña del Tibidabo nevada el lunes 27 de febrero de 2023 / Observatorio Fabra

La nevada del 2023 acumuló hasta 7 centímetros de grosor en el Observatorio Fabra. De hecho, la magnitud de la nevada obligó a cortar la carretera de la Arrabassada durante cuatro horas. Los barrios de montaña de la capital catalana también se vieron afectados, puesto que el TOT Barcelona os ofreció unos videos de la nevada a Vallvidrera.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa