El Paraninfo de la Escuela Industrial ya está en obras para hacer la ampliación de sus usos. De hecho, y para ser más exactos, lo que se construirá será un acceso vertical que conectará lo que era antes la antigua biblioteca de la Escuela de Ingenieros con la platea del Paraninfo de la Escuela Industrial. No será la única actuación que se hará en este recinto, puesto que el edificio 12A también sufrirá una remodelación, puesto que se lo quiere dotar de una sala de conferencias que pueda reunir hasta 130 personas a la vez y, también, construir una planta polivalente que, se pretende, se convierta en un lugar donde poder ubicar dos salas que tuvieran, cada una de ellas, una capacidad para 70 personas.
Espacios autónomos
La Diputación pretende que, una vez acabadas las obras, estos espacios ubicados en el edificio 12A puedan funcionar del todo autónomamente y que sirva como punto de encuentro y celebración de todo tipo de actos y congresos dentro del recinto. Estas obras costarán, tal como está presupuestado, un total de 5,8 millones de euros y, se espera que las tareas finalicen en 2025, concretamente el tercer trimestre de ese año.
El proyecto se ha evaluado con criterios rigurosos, de hecho, uno de ellos, ha sido lo de sostenibilidad, puesto que después de las obras y tareas de remodelación, el edificio contará con una nueva cubierta ajardinada, además, y de cara a la eficiencia energética, se instalarán placas fotovoltaicas. Como añadido, y de cara a las situaciones extremas de temperatura, sea alta o baja, se mejorará el aislamiento térmico del edificio. Un hecho importante, puesto que Barcelona batió su propio récord de temperatura, un récord que era vigente desde el año 1985.
Además, y para preservar el agua, ahora más que nunca que Barcelona sufrirá los efectos de la sequía, también se incorporarán elementos que ayuden a reducir el consumo de agua del recinto.

