Grupos criminales organizados que roban relojes de lujo, atracan establecimientos o asaltan casas. Los robos en una gran ciudad son habituales y son prioridad de los cuerpos policiales, todavía más en verano. Pero una cosa es ser víctima de un robo, y aquí recuperar los bienes no es tan fácil, y otra es haber perdido un objeto o un documento. Aquí no todo está perdido, porque Barcelona dispone de un punto de hallazgos donde puedes mirar de recuperar tus pertenencias. Alguien que encuentra el objeto y la entrega, objetos olvidados en el transporte público… pueden ir a parar aquí y acabar devolviendo a su propietario.

Más de 20.000 objetos perdidos
El ayuntamiento barcelonés cifra en 20.000 las pertenencias perdidas anualmente, de los cuales un 30% es recuperado por los propietarios. Un 42% proviene del transporte público, un 25% lo encuentran los Mossos d’Esquadra, y un 24%, la Guardia Urbana. El resto, son encontrados por particulares, instituciones u otras entidades -TMB también hace bastantes hallazgos- que las hacen llegar a la oficina a la espera de que su propietario las reclame, si no es que tienen una identificación que facilite el trabajo a los funcionarios municipales.
Cuando los objetos llegan a la Oficina de Troballes, que está ubicada en Ayuntamiento de Barcelona, por el acceso situado en la calle de la Ciudad. ¿Y cómo funciona? Pues si el propietario del objeto perdido no lo pasa a recoger en seis meses, la persona que lo ha encontrado se lo puede quedar.
Cómo saber si han encontrado tus pertenencias
Ahora bien, como podemos saber si nuestro objeto perdido ha llegado a la Oficina de Troballes? Por teléfono o por internet.
La Oficina de Troballes puede contactarse llamando al 010 (recordad que se paga establecimiento de llamada) o al teléfono fijo 931 537 010 para llamadas desde fuera del área metropolitana. El propietario recibirá una notificación si el objeto es localizado después de la llamada. La otra manera es consultando su catálogo: la ciudadanía puede consultar en este enlace si un objeto o perdido es al almacén municipal. Naturalmente, para consultar habrá que disponer de alguna identificación personal, o un número de serie para verificar que somos los propietarios. Si lo tienen, se puede concertar una cita para recoger el material.