La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento ha iniciado la tramitación del Plan Especial Urbanístico para la implantación o ampliación de equipaciones funerarias, que determina la ubicación y las condiciones de nuevos tanatorios en la ciudad. La nueva regulación prevé que las futuras equipaciones sean de medida pequeña y mediana y con un máximo de seis salas de velatorio y un mínimo de dos. Además, el plan regula que los nuevos tanatorios se tienen que ubicar dentro de un radio de máximo diez minutos andando de distancia entre los tanatorios y la ubicación de los accesos a los cementerios.
Las condiciones de los nuevos tanatorios
Otra norma que establece el plan es que estos se tendrán que ubicar siempre en suelo calificado de equipación y en edificios dedicados exclusivamente a este uso. Las parcelas tendrán que tener una superficie mínima de 800 m² y con una edificabilidad máxima que se establecerá de acuerdo con las reglas generales del PGM por los suelos de equipación, con un techo máximo de 1.600 m². Además, también se establece que la distancia entre dos tanatorios no podrá ser menor de 300 metros. La norma tendrá que ser aprobada en última instancia por el Plenario del Consejo Municipal y excluye las equipaciones funerarias que ya hayan iniciado algún trámite urbanístico o ya dispongan de licencia. Con esto, con las nuevas condiciones el Ayuntamiento prevé que la capacidad de nuevas equipaciones funerarias sea de entre uno y tres nuevos tanatorios por cada cementerio que hay en la ciudad.
El consistorio valora que todos los cementerios de la ciudad catalana están situados cerca de las vías de acceso a la ciudad, un hecho que permite un acceso rápido desde fuera y evita la circulación de vehículos por el centro de la ciudad. Con esto, la regulación exige que solo se pueden construir nuevos tanatorios en un perímetro restringido cerca de donde están ubicados actualmente los cementerios de la ciudad.
