Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Nuevo clamor contra la multirreincidencia: «La ciudadanía reclama firmeza»

Nuevo clamor social contra la multirreincidencia. Barcelona Oberta y la Asociación del paseo de Gràcia han exigido este miércoles a través de un comunicado conjunto más coordinación entre la fiscalía, la judicatura y las fuerzas policiales de la ciudad para diseñar una estrategia «realmente efectiva» contra los delincuentes multirreincidentes: «La ciudadanía reclama que la justicia actúe con firmeza contra aquellos que han hecho del robo su forma de vida«, ha exclamado el presidente de la asociación de paseo de Gràcia, Lluís Sans. Las dos entidades lamentan que el sistema judicial «continúe mostrando una escasa capacidad de respuesta hacia los delincuentes reincidentes» y piden la implicación «decidida» de la judicatura para enfrentarlo.

En esta línea, también denuncian que la reforma del Código Penal del año 2022 no ha tenido ningún «impacto real en la calle» y que la multirreincidencia «continúa desbordando los comercios, los vecinos y los cuerpos policiales». Con todo, pues, las dos entidades sociales reclaman garantizar que las detenciones que efectúen los diversos cuerpos policiales que operan en la capital catalana tengan una respuesta «proporcional e inmediata» para combatir la multirreincidencia, uno de los aspectos que, según aseguran, generan más «inseguridad» para los barceloneses. De hecho, según apuntan, la inseguridad continúa siendo el principal problema para el 26,5 % de los barceloneses, situándose por encima del resto de preocupaciones ciudadanas: «El sistema falla cuando permite que personas con decenas de arrestos vuelvan a actuar de manera impune», subraya el presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené.

Controles policiales contra la multirreincidencia dentro de la Operación Kanpai. Control de patinetes eléctricos en la Rambla de Prim. 04.04.2025, Barcelona foto: Jordi Play

Una estrategia «insuficiente»

Las dos entidades sociales celebran el buen trabajo de muchos profesionales del sistema judicial y la creación de cinco nuevos juzgados penales para combatir la multirreincidencia, pero consideran que la dotación actual continúa siendo «insuficiente». «La lucha contra la multirreincidencia solo será efectiva si se aborda con recursos, determinación y una colaboración institucional rotunda«, afirman con contundencia en el comunicado conjunto. En este sentido, a pesar de que los últimos índices de delincuencia muestran una ligera mejora en la capital catalana, ambas entidades coinciden en que la multirreincidencia continúa siendo un problema grave para Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa